es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        • Ver ítem

        Margen de solvencia bancaria régimen sancionatorio

        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12032/114613
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8419713
        Autor
        Pachón Enríquez, John Edward
        Solorza Martínez, Julián David
        Institución
        • Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (Venezuela)
        Resumen
        En el ordenamiento financiero colombiano el régimen sancionatorio en materia del margen de solvencia no es en absoluto pacífico, toda vez que existen varias teorías frente a las normas que servirían de sustento a la Superintendencia Financiera para aplicar dichas sanciones. Frente a la aplicación de las normas sancionatorias en punto a la violación de los márgenes de solvencia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y del Consejo de Estado han expuesto diversas y opuestas teorías, incluso al interior de las propias Corporaciones, lo que sin duda es prueba fehaciente de la indeterminación diáfana del mencionado régimen sancionatorio. Ahora bien, al depurar los argumentos expuestos por los tribunales de lo contencioso administrativo es posible la siguiente perspectiva académica: en la actualidad no existe fundamento jurídico válido alguno para que la autoridad respectiva imponga sanciones pecuniarias a los establecimientos de crédito que no cumplan con las normas de patrimonio adecuado, como quiera que las normas que disponían el mencionado régimen sancionatorio no producen efecto jurídico alguno: el artículo 83-1 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero fue derogado por el Decreto 673 de 1994, el Decreto 673 de 1994 perdió su fuerza ejecutoria en virtud de la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 52 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero que realizó la Corte Constitucional en la sentencia C-1161 de 2000 y, aunque no ha sido declarada su nulidad, el Decreto 1720 de 2001, que reproduce lo establecido en el derogado artículo 83-1 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, adolece de un vicio de nulidad como quiera que crea una sanción, en contravía de lo dispuesto por la Corte Constitucional en la sentencia C-1161 de 2000.
        Materias
        Solvencia
        Patrimonio Técnico
        Facultad Reguladora
        Sistema Bancario

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018