Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Ejercicios orofaciales en el desarrollo del lenguaje oral en niños de 4 a 5 niños.
(Universidad de Guayaquil - Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2021)
El presente trabajo de investigación habla sobre la influencia de los ejercicios Orofaciales en el
desarrollo del Lenguaje Oral, también aporta datos sobre el impacto que tiene la estimulación
del sistema estomatognático ...
Importancia de los ejercicios orofaciales para el desarrollo del lenguaje oral en niños con dislalia
(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo EditorialPE, 2024-01-23)
La presente investigación tiene como objetivo determinar la importancia de los ejercicios orofaciales en el lenguaje oral en niños con problemas de dislalia; empleando el método de tipo no experimental debido a que se ...
Importancia de los ejercicios orofaciales para el desarrollo del lenguaje oral en niños con dislalia
(Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Fondo EditorialPE, 2023-11-23)
La presente investigación tiene como objetivo determinar la importancia de los ejercicios orofaciales en el lenguaje oral en niños con problemas de dislalia; empleando el método de tipo no experimental debido a que se ...
Aplicación de técnicas participativas de canciones, adivinanzas, dibujos y ejercicios orofaciales para mejorar el desarrollo del lenguaje en niños de 3 años de edad en la Institución Educativa Inicial Cuna-Jardin Unsa-Cercado, Arequipa 2018
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2018)
La investigación tiene como objetivo principal proponer Técnicas Participativas como canciones, adivinanzas, dibujos y ejercicios orofaciales para mejorar el desarrollo del lenguaje en niños de tres años de edad. Teóricamente ...
Estrategias metodológicas para el desarrollo del aparato fonoarticulador en niños de 2 a 3 años.
(Universidad de Guayaquil - Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, 2021)
El presente trabajo investigativo tiene como finalidad indagar las causas de
las carencias presentes en los niños de la Escuela Particular “Matilde
Hidalgo de Procel” en la ciudad de Guayaquil, relacionado con falta ...
Programa “Soy feliz jugando con mi lengua” y su eficacia en el desarrollo de la expresión oral en los niños de 4 años de educación inicial De la I.E María Auxiliadora de Lima, 2018
(Universidad Peruana UniónPE, 2018-11-06)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del programa “Soy feliz jugando con mi lengua” para mejorar la expresión oral en los niños de 4 años del nivel inicial de la I.E.P “Santísima ...
Estudio comparativo de efectividad de la aplicación de técnicas propioceptivas en pacientes con Síndrome de Down que presentan problemas orofaciales en funciones de: deglución, masticación y respiración, en edades de: 4 a 10 años, en la fundación “El Triángulo” en Quito de octubre 2012 a febrero 2013.
(QUITO / PUCE / 2013, 2013)
Los niños con Síndrome de Down, suelen presentar dificultades en masticación, deglución, así como problemas respiratorios. Es decir, existe una marcada problemática relacionada con la función de la musculatura orofacial. ...
Orobuddies : sistema para el estímulo y desarrollo de los músculos orofaciales en niños con hipotonía muscular
Este proyecto tiene como enfoque principal la intervención a partir de los problemas de hipotonicidad en los músculos orofaciales presentes en los niños con discapacidad cognitiva, desde leve a moderada, entre las edades ...