bachelorThesis
Estrategias metodológicas para el desarrollo del aparato fonoarticulador en niños de 2 a 3 años.
Fecha
2021Registro en:
APA
'BPÁRV-PEP-2021P092
Autor
Díaz Palacios, Virginia Francesca
López Cabezas, Geanella Isabel
Institución
Resumen
El presente trabajo investigativo tiene como finalidad indagar las causas de
las carencias presentes en los niños de la Escuela Particular “Matilde
Hidalgo de Procel” en la ciudad de Guayaquil, relacionado con falta de
implementación de estrategias metodológicas para el desarrollo del aparato
fonoarticulador, mediante una investigación bibliográfica, exploratoria y
descriptivo con una modalidad cuali-cuantitativo, empleando técnicas
como: observación, cuestionario, encuesta, entrevista; que en conjunto
dieron como resultado que existe ciertas falencias en la adquisición del
lenguaje oral, es importante la implementación de estrategias que logren el
desarrollo óptimo de esta área del conocimiento, como ayuda a esta
problemática se propone la elaboración e implementación de una guía
didáctica para docentes con la finalidad de proveer una herramienta que
favorezca el proceso educativo aplicando ejercicios orofaciales con
actividades lúdicas, dinámicas y divertidas con el objetivo de alcanzar un
aprendizaje significativo y a su vez despertar la motivación en los niños. The present investigative work aims to investigate the causes of the
deficiencies present in the children of the “Matilde Hidalgo de Procel”
Private School in the city of Guayaquil, related to the lack of implementation
of methodological strategies for the development of the phonoarticulator
device, through a bibliographic, exploratory and descriptive research with a
qualitative-quantitative modality, using techniques such as: observation,
questionnaire, survey, interview; that together resulted in certain
shortcomings in the acquisition of oral language, it is important to implement
strategies that achieve optimal development of this area of knowledge, as it
helps this problem, the development and implementation of a didactic guide
is proposed for teachers in order to provide a tool that favors the educational
process by applying orofacial exercises with playful, dynamic and fun
activities with the aim of achieving meaningful learning and in turn
awakening motivation in children.