Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 56
Los peces de las lagunas de la ecorregión Pampeana
(Universidad Nacional del Centro de la Provincia Buenos Aires, 2019)
La ecorregión Pampeana se caracteriza por la presencia de numerosas lagunas. Éstas son el hábitat de una abundante comunidad de peces cuyas dinámicas poblacionales están estrechamente vinculadas a los inestables eventos ...
Ecorregión Pampeana Norte de Buenos Aires : Sistema productivo
(EEA Paraná, 2017)
En la Ecorregión Pampeana, en el norte de la provincia de Buenos Aires, el sistema de producción predominante es agricultura continua bajo siembra directa (SD) con especies de ciclo primavero-estival, fundamentalmente soja ...
Dieta del zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) en la provincia de Buenos AiresThe diet of the Pampas fox (Lycalopex gymnocercus) in the Province of Buenos Aires
(Conicet. Cricyt. Instituto Argentino de Investigación de las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal, 2016-08)
Los estudios de dieta sobre carnívoros aportan información indispensable para conocer la dinámica de un ecosistema. El zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) es un carnívoro oportunista. A partir del análisis de ...
Impactos de la actividad agropecuaria sobre la biodiversidad en la ecorregión pampeana: impactos de la expansión agrícola y de la intensificación de la agricultura y de la ganadería de campo con algunas recomendaciones de manejo para su mitigación
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, 2009)
Una de las definiciones habituales señala a los agroecosistemas como ecosistemas que son manejados por el hombre con la finalidad de producir alimentos y fibras (y, más recientemente también, combustibles), por lo que son ...
Ecorregión Espinal
(Orientación Gráfica Editora, 2012)
El Espinal es una Ecorregión de la llanura chaco-pampeana, que ocupa un amplio arco de bosques rodeando por el Norte, Oeste y Sur a la Ecorregión Pampa, con una extensión de 291.941 km2. Abarca el Sur de la provincia de ...
Apropiación de ecosistemas por crecimiento urbano: Ciudad de Buenos Aires y la Pampa ondulada argentina
(Gerencia Ambiental, 2001-12)
La presión que el desarrollo de las grandes urbes ejerce en demanda de espacios, alimentos y materia prima puede afectar seriamente a los componentes acuáticos y terrestres de los ecosistemas circundantes. Se aplica un ...