Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 31
Influência da divergência facial e do comprimento da base anterior do crânio sobre as bases apicais e os dentes, em adolescentes com oclusão normal
(Universidade Federal de Pernambuco, 2014)
Relación de la extensión del plano mandibular y la divergencia facial
(Universidad del Zulia, 2020)
Posición del hueso hioides en pacientes con patrón esquelético clase III de acuerdo a la divergencia facial
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2017)
Determina si existe diferencia en la posición del hueso hioides entre pacientes clase III esquelética según la divergencia facial empleando la cefalometría propuesta por Jena. Para ello se emplea una muestra de 102 ...
EVALUACIÓN DEL PARALELISMO DEL PLANO DE CAMPER Y EL PLANO OCLUSAL SEGÚN EL BIOTIPO FACIAL EN ESTUDIANTES DE ODONTOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER, LIMA 2019
(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-11-20)
La investigación tuvo como objetivo determinar el paralelismo entre los tres tipos de planos de Camper y el plano oclusal según el biotipo facial. La población estuvo conformada por estudiantes de la Universidad privada ...
Percepción estética de la posición labial respecto a la divergencia del perfil facial en estudiantes de una Universidad de Huancayo
(Universidad ContinentalPE, 2020)
El presente trabajo académico tiene como objetivo general describir la percepción estética de la posición labial respecto a la divergencia de perfil facial en los estudiantes del pregrado de una universidad en Huancayo. ...
Desarrollo de una escala visual para la determinación cualitativa del biotipo facial en una teleradiografía de perfil
(Universidad de Chile, 2016)
Introducción: La determinación del biotipo facial es una actividad habitual para los
especialistas, quienes poseen los conocimientos y aptitudes para realizarlo sin
problemas. En cambio, tanto los dentistas generales ...
Tratamiento de paciente clase I con divergencia anterior del plano palatal
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2016-05)
Este trabajo permite reconocer las características propias de un paciente con
clase I esqueletal y clase III molar y canina con una mordida cruzada anterior. Se
puede llegar a un diagnostico de estas patologías en la ...