Thesis
Fenotipo de hiperdivergencia facial. Reporte de un caso
Autor
Freya, López Palma
Institución
Resumen
El fenotipo de hiperdivergencia facial (FHF) es un problema dentoesquelético caracterizado por una desproporción maxilomandibular de las bases óseas en donde una de las características es la dimensión vertical aumentada específicamente la altura facial anteroinferior así como también la longitud de la rama corta, inclinación hacia arriba de la porción anterior del plano palatino, ángulo plano mandibular está inclinado por rotación mandibular hacia abajo y atrás, ángulo goníaco obtuso, creando una divergencia en la parte anterior y convergencia en la posterior. Pueden estar presente o no una mordida abierta dentaria. El desarrollo de los problemas en el plano vertical pueden ser el resultado de la interacción de múltiples factores etiológicos, por lo tanto no existe para esta entidad, un factor causal único; aunque es innegable el rol de la herencia. El patrón facial de hiperdivergencia suelen establecerse en estadios tempranos del crecimiento, pudiendo progresar hasta el desarrollo de la dentición permanente; perdiéndose la oportunidad de intervenir ortopédicamente; no dejando más opción que una combinación ortodóncico quirúrgica. Los objetivos planteados en éste trabajo son definir el fenotipo de hiperdivergencia facial, considerando las variables involucradas en su etiología; describir sus características tanto clínicas como radiográficas, así como algunas alternativas de tratamiento y reportar un caso clínico.