Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 8
Diario : 1866, agosto
([s. n. ], 1866-08-11)
Diario : 1866, marzo
([s. n. ], 1866-03-18)
Historia urbana de Tunja durante la modernización del ciclo de conmemoraciones centenarias 1.878 - 1.939
(Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaFacultad de EducaciónDoctorado en Historia, 2015)
Desde la historia urbana, se relaciona el paso de la ciudad colonial del siglo XIX o ciudad procesional, a la ciudad modernizada del siglo XX o ciudad educativa, que no sucede por industrialización ni transformación de su ...
Los usos indígenas del derecho en el Nuevo Reino de Granada durante las reformas borbónicas (1750-1810)
(Universidad Nacional de Colombia - Sede MedellínMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Maestría en HistoriaDepartamento de HistoriaFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellínUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2020)
El trabajo explora el papel de los indígenas en las quejas contra autoridades y juicios criminales en el Nuevo Reino de Granada a finales del periodo colonial, periodo durante el cual se implementaron importantes reformas ...
Violencia y servidumbre: La imposición del dominio hispánico en Santafé de Bogotá, 1550-1600
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Doctorado en HistoriaFacultad de Ciencias Humanas y EconómicasMedellín, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2022-12-06)
La fundación de Santafé de Bogotá, en 1539, extendió el dominio hispánico sobre los muiscas, habitantes de las tierras altas de la Cordillera Oriental en los Andes Septentrionales. La violencia permitió imponer las nociones ...
Los derechos humanos a debate: perspectivas desde el derecho internacional
(Bogotá: Universidad Católica de Colombia, 2017, 2017)
Los derechos humanos siempre han estado presentes en la historia humana, bien sea por su negación, su lucha, su reivindicación y, por qué no decirlo, su “acatamiento” en sendos volúmenes, compilaciones o tratados que muchas ...
Derecho, desarrollo y extractivismo : la disputa por el oro en Colombia en un contexto de colonialidad global
(Universidad del RosarioDoctorado en DerechoFacultad de Jurisprudencia, 2019)
This thesis shows the global historicity of current development practices, and how mining policies have incessantly shaped the nature and operation of the rule of law in Colombia, an insight that can illuminate similar ...
El crimen de tortura en Colombia: entre lo simbólico y lo real
La presente obra es un avance del proyecto de investigación “El Crimen de Tortura
en Colombia” realizado en el marco del Grupo de Investigación Estudios de
Bioética, Ecología Humana y Ecología Política - Consciencia - ...