Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 2578
Hacia una protección amplia del patrimonio cultural en el ordenamiento jurídico chileno análisis e interpretaciones.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2017)
Se ha dividido el presente trabajo en tres capítulos, en donde en el primero de ellos abordaremos lo referente a la base conceptual del término “Patrimonio Cultural”, tanto en su concepción jurídica como en aquella realizada ...
La construcción del concepto patrimonio cultural en Chile. ¿Mecanismo de control social o protector de la identidad, la memoria y la cultura? La experiencia de la Región de Los Ríos
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
(No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl).
El patrimonio como construcción social. Una propuesta para el estudio del patrimonio arquitectónico y urbano desde las representaciones sociales
(Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica, 2017)
Lo cotidiano, lo social y lo ritual en la práctica del construir. Aproximaciones desde la arquitectura puneña (Susques, provincia de Jujuy, Argentina)O quotidiano, o social e o ritual na prática do construir. Aproximações desde a arquitectura puneña (Susques, província de Jujuy, Argentina
Las prácticas constructivas se presentan como un campo fértil no sólo para pensar las problemáticas técnicas, sinotambién para reflexionar sobre el mundo social. En este texto nos proponemos considerar distintas dimensiones ...
Boyeros, bueyes y carretas por la senda del patrimonio intangible
(2008)
Este libro se adentra en el mundo de los boyeros, bueyes y carretas, al registrar y analizar las singularidades pretéritas y actuales que conforman esta relevante tradición, la cual es patrimonio cultural intangible de ...