Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Bosquejo estadístico de la Región Oriental de Colombia, y medios económicos para su conquista, sometimiento y desarrollo industrial y político
(Bogotá: Imprenta de Zalamea, 1879)
Guía de conversación con algunas tribus salvajes de Casanare por el Illmo. Sr. Obispo de Sebastópolis y Vicario de Casanare
(Imprenta de F. Torres Amaya, 1889)
Mujeres campesinas cocinando por la vida en sus territorios
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en SociologíaDepartamento de SociologíaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020)
Esta investigación responde a la pregunta sobre cómo las transformaciones en los últimos treinta años de las cocinas tradicionales de mujeres campesinas de Nunchía, Casanare se relacionan con el progresivo desgaste del ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Boyacá, Casanare, Medellín y Arauca
La violencia ha sido un fenómeno que, ha ocasionado estragos en una nación prometedora, en muchos artículos y bajo la lupa de muchos países, Colombia aplica para ser potencia mundial, por todos los recursos que posee, ...
Tópaga, la transición de una escenografía doctrinal : de una historiografía jesuita a una historia laica de la campaña misional 1633-1644
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en HistoriaDepartamento de HistoriaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2022)
Desde el siglo XVI las crónicas jesuitas fueron el compendio de una multitud de cartas redactadas con el propósito de informar a sus superiores las vicisitudes por las que pasaron los integrantes de la Compañía en los ...
Cultura Pedagógica para la Protección del Medio Ambiente en la comunidad educativa (INETA), Municipio de Puerto López. /
(Corporación Universitaria del Caribe - CECARVillavicencio, 2023)
Actitudes hacía los animales: Caracterización de una muestra de niños de los 7 a los 12 años
(Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicología, 2022-11-23)
La presente investigación es de tipo descriptiva, caracterizada explicar y conocer de manera exhaustiva lo concerniente a situaciones, costumbres y actitudes que suelen evolucionar o llevarse a cabo en acciones de las ...
Portafolio Digital Como Estrategia de Fortalecimiento Cultural en la Practica de los Tejidos del Pueblo Nasa y su Simbologia con los Estudiantes del Grado Decimo
(Universidad de SantanderCVUDESFacultad de Ciencias Sociales, Políticas y HumanidadesBucaramanga, ColombiaMaestría en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación, 2021-07-27)
El presente proyecto describe los resultados de una investigación tecnológica aplicada a
la educación secundaria para fortalecer la identidad cultural en la práctica de los tejidos
y simbología indígena Nasa en los ...
Calidad de vida, buen vivir y salud. Indígenas en la ciudad: el caso de 6 pueblos migrantes en Bogotá
(Universidad El Bosque, 2021)
La obra aborda la situación de seis pueblos indígenas migrantes que actualmente residen en la ciudad de Bogotá: Los Pastos, Misak misak, Wounaan, Yanacona, Nasa y Kamëntšá biya. El trabajo fue desarrollado por un equipo ...
Del contrapunteo y el joropo hacia el desarrollo y la preservación de la cultura.
(Universidad Santo TomásPregrado SociologíaFacultad de Sociología, 2021-07-12)
La monografía busca analizar cómo los festivales en Villavicencio son una
estrategia de preservación cultural y a su vez son una estrategia para el
desarrollo del departamento del Meta y la ciudad de Villavicencio, ...