Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Diseño de un manual sobre manejo de camélidos sudamericanos domésticos para comunidades Aymara de la Región de Arica y Parinacota
(Universidad de Chile, 2011)
La presente memoria de título tiene como objetivo, crear un instrumento de transferencia tecnológica para comunidades Aymara de la Región de Arica y Parinacota, a través del diseño de un manual para el manejo de camélidos ...
Estudio retrospectivo de la faena de camélidos sudamericanos (2009-2013) en el centro de faenamiento de autoconsumo de Putre.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias VeterinariasDepartamento de Ciencias PecuariasChillán., 2014)
Con el propósito de determinar los atributos productivos y sanitarios del beneficio
de camélidos sudamericanos domésticos realizados en el Centro de Faenamiento
de Autoconsumo (CFA) de Putre, se realizó un estudio ...
Descripción del proceso de elaboración tradicional, uso y consumo de charqui de camélido en el altiplano chileno de la provincia de Parinacota
(Universidad de Chile, 2013)
La mayor parte de las explotaciones de camélidos, en el altiplano, son unidades familiares de indígenas pertenecientes a la etnia Aymara, para quienes la elaboración artesanal de charqui es una práctica ancestral muy ...
Resultados y lecciones en producción y comercialización de fibra de vicuñas : proyectos de innovación en Región de Arica y Parinacota y Región de Tarapacá
(Fundación para la Innovación Agraria (FIA), 2018)
Pasantía en CONAF área Putre identificación de sarna en camélidos sudamericanos en Parque Nacional Lauca, Reserva Nacional Las Vicuñas y Monumento Natural Salar de Surire.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias VeterinariasDepartamento de Ciencias Clínicas.Chillán., 2016)
Una de las principales problemáticas que afecta hoy a la mayoría de los camélidos sudamericanos es la sarna, la cual, ha provocado la muerte de varios individuos principalmente vicuñas que cada año disminuyen en población ...
Composición botánica y calidad de la dieta consumida por vicuñas (Vicugna vicugna Mol.) durante el período abril - agosto en un módulo de manejo en cautiverio en la Provincia de Parinacota
(Universidad de Chile, 2014)
La vicuña es el camélido sudamericano silvestre que produce la fibra de origen animal de menor diámetro. Su dieta se basa en praderas altiplánicas, cuyo valor nutritivo es variable durante el año. El presente estudio tuvo ...
Composición botánica de la dieta de alpacas (Lama pacos L.) y llamas (Lama glama L.) en dos estaciones del año, en praderas altiplánicas de un sector de la Provincia de Parinacota, Chile
(Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, 2004)