Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 2056
La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio
(Departamento de Derecho Civil, 2010-06-07)
Una de las desafortunadas consecuencias de la ausencia de una adecuada diferenciación entre los conceptos de buena fe objetiva y buena fe subjetiva es la aplicación inapropiada de la presunción de buena fe, en cuanto aquello ...
Buena fe subjetiva y buena fe objetiva. Equívocos a los que conduce la falta de claridad en la distinción de tales conceptos
(Departamento de Derecho Civil, 2009-12-08)
El presente escrito tiene por objeto dejar en evidencia la confusión que en cierto sector de la jurisprudencia colombiana existe entre el concepto de buena fe objetiva y el concepto de buena fe subjetiva, que ha trascendido, ...
La Buena Fe en las Sentencias de Nulidad de Acto Jurídico Protegido en la Fe Publica Registral en las Salas Civiles de Lima -2016
(Universidad César VallejoPE, 2017)
El siguiente trabajo tuvo como objetivo general, Analizar como incide la buena fe
en sentencias de nulidad de los actos jurídicos protegidos en la fe pública
registral en las salas civiles de San Juan de Lurigancho- 2016, ...
Los actos propios y la buena fe objetiva: supressio y surrectio
(Editora PerúPE, 2019)
El tiempo y la conducta asumida, tempus-actus, generan efectos en las relaciones jurídicas. La supressio y surrectio como figuras o fenómenos jurídicos se estructuran tomando como base en el principio de la buena fe (1) ...
Expansión y límites de la buena fe objetiva – a propósito del “Proyecto de Principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos”
(2013)
La buena fe es un concepto jurídico en progresiva expansión, como se
aprecia en el texto del Proyecto de Principios Latinoamericanos de Derecho de los Contratos. Sin embargo, los difusos contornos de este principio exigen ...
LA INTEGRACIÓN DE LA BUENA FE OBJETIVA EN LA ETAPA DE FORMACIÓN DE LOS CONTRATOS DE CONSUMO
Este artículo tiene por objeto plantear el marco teórico que erige a la buena fe objetiva como fuente de integración de las relaciones de consumo, la cual permite llenar los vacíos legislativos en la etapa de formación del ...
La buena fe objetiva y la buena fe subjetiva en el Código Civil chileno
(Universidad Andrés Bello, 2012)
La buena fe es uno de los pilares fundamentales en nuestro Código Civil,
podemos encontrarla contenida de diversas formas, en la mayoría de las normas
jurídicas. La importancia de revisar los contenidos del tema que nos ...
Análisis de las limitaciones de la autonomía privada desde la buena fe objetiva en el caso de la terminación unilateral del contrato sin expresión de causa
(Universidad de Chile, 2021)
Esta investigación tiene por objeto determinar los alcances, desde la doctrina y la jurisprudencia, de las cláusulas de terminación unilateral de contrato sin expresión de causa, con un énfasis particular en las limitaciones ...
El principio de buena fe objetiva en el derecho contractual argentino
(Departamento de Derecho Civil, 2009-06-16)
Sumario: i. Integración e interpretación del contrato. ii. La buena fe como fuente de integración contractual. iii. El estado de la cuestión en el derecho argentino antes de la reforma de la Ley 17711. iv. Significado de ...
La buena fe objetiva : Análisis de fallos en cede de casación de la Corte Suprema
(Universidad Andrés Bello, 2012)
El objeto del presente trabajo es descubrir si en la jurisprudencia chilena
existe alguna línea jurisprudencial en torno a la buena fe aplicada en cede de
casación, qué importancia se le da a este principio, desentrañar ...