Artículo de revista
La presunción de buena fe en el sistema jurídico colombiano: una regla cuya aplicación tergiversada desnaturaliza el principio
Fecha
2010-06-07Registro en:
2346-2442
0123-4366
Autor
Neme Villarreal, Martha Lucía
Institución
Resumen
Una de las desafortunadas consecuencias de la ausencia de una adecuada diferenciación entre los conceptos de buena fe objetiva y buena fe subjetiva es la aplicación inapropiada de la presunción de buena fe, en cuanto aquello que constituye una excepción al régimen general, esto es, que la buena fe subjetiva posesoria se presume, se ha adoptado como regla general en materia de buena fe objetiva. Una tal generalización de la presunción; desnaturaliza el principio de buena fe, pues la regla general en materia de buena fe objetiva es que el cumplimiento de los deberes de comportamiento que emanan del principio no se presume, sino que se debe probar su efectiva realización, en tanto que los estados psicológicos o las creencias, en los que se funda la buena fe subjetiva, constituyen excepciones a la regla general en cuanto se permite su presunción. El Código de Bello consagra la regla de presunción de buena fe con alcances restringidos a los eventos de buena fe subjetiva y extenderla a situaciones en las que lo aplicable es la buena fe objetiva contraría la esencia misma del principio. En materia administrativa la Constitución colombiana consagra una excepción a la regla general que rige en materia de buena fe objetiva conforme a la cual la buena fe no se presume, al permitir que opere una presunción legal en favor del particular en las gestiones que este adelante ante aquella, como medida para equilibrar las relaciones entre la administración pública y los particulares, relación que se encuentra marcada por una fuerte asimetría.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La presunción de conocimiento de la publicidad registral del Art. 2012 del código civil y la protección del adquiriente de buena fe
Guzmán Halberstadt, Raquel; Arata Solís, Moisés; Amado Ramirez, Elizabeth; Pacora Bazalar, Marco; Guevara Bringas, Rubén; Guevara Bringas, Rubén; Pacora Bazalar, Marco; Amado Ramirez, Elizabeth; Arata Solís, Moisés; Guzmán Halberstadt, Raquel (Universidad de San Martín de Porres, 2014)La seguridad jurídica en la adquisición de derechos de propiedad inmobiliarios es un valor muy apreciado en nuestra sociedad. Esta surge como una aspiración natural al sacrificio patrimonial que implica la adquisición de ... -
La Vulneración de los Derechos Fundamentales como la Dignidad; Vida; Integridad Moral, Psíquica y Física; Honor; Buena Reputación y Presunción de Inocencia Frente a la Fundabilidad del Mandato de Prisión Preventiva
Ruíz Aldave, Diego Manuel (Universidad Nacional de Cajamarca, 2019)Cuando el Maestro Francesco Carnelutti, magistralmente en su libro “Cómo nace el Derecho”, decía que el Derecho “es un conjunto de leyes que regulan la conducta de los hombres, nos llevaba a la concepción universal que se ... -
Resolución 303-008508 del 8/04/2022 ¿La ausencia de firma del documento que informa la configuración de situación de control puede ser subsanada en virtud de la presunción de buena fe?
Superintendencia de Sociedades; Dirección de Supervisión de Cámaras de Comercio y sus Registros Públicos