Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Estudios sobre medio ambiente y sostenibilidad: una mirada desde Colombia
(Universidad Santo TomásProducción Editorial, 2020-04-17)
Innovación tecnológica para la competitividad : caso sector panadero del departamento de La Guajira.
(Universidad de la GuajiraColombia, 2019)
Este trabajo tiene la finalidad de ser una guía para el mejoramiento en la innovación tecnológica y la competitividad, considerados como factores básicos del desarrollo de las pymes, como es el caso del sector panadero, ...
Análisis del guano del murciélago Carollia Perspicillata como biofertilizante de bosques perturbados.
(Universidad Pedagógica NacionalLicenciatura en BiologíaFacultad de Ciencia y Tecnología, 2019)
Trabajo de grado que se propone identificar al murciélago Carollia perspicillata en la Vereda El Castillo – La Palma, Cundinamarca, Colombia, su hábito alimenticio, analizar el guano en cuanto a la identificación de bacterias ...
Plantas guajiras : de medicinales a tóxicas.
(Universidad de la GuajiraColombia, 2020)
El objetivo de la presente investigación fue identificar las especies ornamentales y silvestres del departamento de La Guajira utilizadas por sus propiedades medicinales pero que pueden ser potencialmente peligrosas, tanto ...
Una mirada integrativa del manejo porcícola no tecnificado en el Caribe colombiano: sanidad, vida silvestre y comunidades humanas
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias - Maestría en Ciencias - BiologíaFacultad de CienciasBogotá,ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2023-03-15)
El origen del cerdo doméstico que se conoce hoy se ha discutido ampliamente, sin embargo, hasta el momento se refieren a sus ancestros más antiguos como Sus scrofa fereus proveniente del norte del continente europeo hacia ...
Estrategias comerciales e innovación para los productos artesanales de la etnia Wayuu.
(Universidad de la GuajiraColombia, 2020)
Con este libro de estrategias comerciales e innovación para los productos artesanales de la etnia wayuu, los autores intentan, de manera simple y clara, publicitar los procesos comerciales e innovadores de los indígenas ...
Insectos de Colombia
(Universidad Nacional de ColombiaSede BogotáBogotá, Colombia, 2004)
Uno de los mayores retos del siglo XXI es el estudio de la diversidad biológica del planeta. Si hay un grupo de seres vivos para el cual este desafío es más dramático, es el de los insectos, artrópodos con casi 400 millones ...
Introducción a los Hymenoptera de la región neotropical
(Universidad Nacional de ColombiaSede BogotáBogotá, Colombia, 2006)
En vista de su abundancia e importancia, es tiempo de facilitar el reconocimiento de las 76 amilias (incluidas subfamilias y tribus) que se encuentran en la Región Neotropical, una de las áreas más diversas en el mundo. ...
Colombia Diversidad Biótica XIII : Complejo cenagoso Zapatosa y ciénagas del Sur del César. Biodiversidad, conservación y manejo
(Universidad Nacional de Colombia. Facultad de CienciasSede BogotáBogotá, Colombia, 2013)
La ciénaga Zapatosa es una depresión
cóncava al interior del río Cesar que alcanza
hasta doce metros de profundidad y es la
trampa de sedimentos de mayor extensión de
la planicie inundable del río Magdalena. Para ...