Colombia
| Libro
Introducción a los Hymenoptera de la región neotropical
Fecha
2006Registro en:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
Autor
Aguiar, Alexander
P. Amarant, Servio T.
Arias-Penna, Diana C.
Arias-Penna, Tania M.
Brothers, Denis J.
Buffington, Matt
Campo, Diego F.
Cantor, Fernando
Carmean, Dave
Carpenter, James
Cure, José Ricardo
Darling, Chris
Deans, Andrew R.
Delvare, Gérard
Fernández C., Fernando
Fontal-Cazalla, Félix
Finnamore, Albert
Gates, Michael
Gauld, Ian
Gibson, Gary
Gonzalez, Víctor Hugo
Hanson, Paul
Heraty, John
Heydon, Steven
Huber, John
Kimsey, Lynn S.
La Salle, John
Liu, Zhiweu
López, Aristóbulo
Masner, Lubomir
R. Mason, William (Bill)
Morrone, Juan José
Nates-Parra, Guiomar
Nieves-Aldrey, José Luis
Noyes, John
Olmi, Massimo
Palacio, Edgard E.
Pinto, John
Pineda, Daniel
Rasplus, Jean-Yves
Ronquist, Fredrik
Sarmiento, Carlos E.
Schauff, Michael
Sharkey, Michael J.
Scott Shaw, Richard
Smith, David
Soldati, Laurent
Terayama, Mamoru
Vargas-Rojas, Juan Manuel
Virla, Eduardo
Wahl, David
Institución
Resumen
En vista de su abundancia e importancia, es tiempo de facilitar el reconocimiento de las 76 amilias (incluidas subfamilias y tribus) que se encuentran en la Región Neotropical, una de las áreas más diversas en el mundo. Introducción a los Hymenoptera de la Región Neotropical contribuye a ese propósito. Los editores, Fernando Fernández y Michael J. Sharkey, han realizado un admirable trabajo al reunir especialistas de muchos grupos y producir una obra en español que desde ya promete ser un referente indispensable en materia de investigación sobre himenópteros neotropicales, y un incentivo para estudiantes y otros que entren a este campo. (Texto tomado de la fuente).