Now showing items 1-7 of 7
Interacciones planta-polinizador desde la perspectiva de los polinizadores: diversidad floral, reproducción de abejas solitarias y su especializaciónPlant-pollinator interactions from the pollinator´s perspective: floral diversity, solitary bee reproduction and its specialization
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires, 2011)
Morfología del sistema sensorial en abejas silvestres argentinas. Características del sistema de integración de la información quimiosensorialMorphology of the sensory system of argentinean wild bees. Features of the integration system of the chemosensory information
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires, 2013)
Estrategia de forrajeo de polen de la abeja nativa Manuelia postica (Xylocopinae: Manueliini) e implicancias en su potencial inversión parental en reproducción
(Universidad de Chile, 2018-10)
Las abejas solitarias se caracterizan por ser altamente eficientes en la recolección y dispersión del polen. Cada hembra construye una masa de alimento con el polen y néctar forrajeados, entregándole a su descendencia, por ...
Ecología y fisiología del comportamiento de localización del hospedador en el parasitoide Mallophora ruficauda (Diptera: Asilidae)Ecology and physiology of the host location behaviour in the parasitoid Mallophora ruficauda (Diptera: Asilidae)
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires, 2011)
Microorganismos cultivables asociados a los estadios y edades de Trigona (Tetragonisca) angustula Latreille (Hymenoptera: Meliponini)
(Universidad Nacional de ColombiaMedellín - Ciencias - Maestría en Ciencias - EntomologíaEscuela de Ciencias NaturalesFacultad de CienciasUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 2019)
La presencia de microorganismos intestinales simbiontes en sus hospederos es fundamental, porque facilitan la adquisición de nutrientes a huéspedes con dietas deficientes y porque afectan la diversidad fenotípica entre ...