Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 90
Fisiopatología de las sales biliares
(Facultad de Medicina, 1981)
Eficacia y seguridad de colestiramina para el tratamiento de diarrea por malabsorción de ácidos biliares secundaria a resección ileal en población pediátrica
(Instituto Nacional de Salud, 2021-10)
Una ETS realizada por IETSI (Perú) concluyó aprobar el uso de colestiramina para el tratamiento de pacientes con diarrea crónica por MAB.
Eficacia y seguridad de colestiramina para el tratamiento de diarrea por malabsorción de ácidos biliares secundaria a resección ileal en población pediátrica
(Instituto Nacional de Salud, 2021-10)
Una ETS realizada por IETSI (Perú) concluyó aprobar el uso de colestiramina para el tratamiento de pacientes con diarrea crónica por MAB.
Evaluación de la capacidad de biotransformación de las sales de ácidos biliares: colato y dehidrocolato de sodio, por microorganismos aislados en dos camales de la sierra ecuatoriana
(2014-04)
Esta investigación busca encontrar microorganismos capaces de biotransformar las sales de ácidos biliares: colato y dehidrocolato de sodio, que son generadas durante la síntesis química del ácido ursodesoxicólico. Frente ...
Colestasis intrahepática del embarazo
(Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2022)
In vitro evaluation of probiotic potential of lactic bacteria acid isolated from coastal serumEvaluación in vitro del potencial probiótico de bacterias ácido lácticas aisladas de suero costeño
(Actualidades Biológicas, 2010-10)
A group of 53 lactic acid bacteria (LAB) isolated from costal serum were evaluated with preliminary in vitro studies simulating the conditions of the digestive tract, to determine their characteristics as potential probiotics; ...
Evaluation of probiotic potential of lactic acid bacteria to reduce in vitro cholesterolEvaluación del potencial probiótico de bacterias ácido lácticas para reducir el colesterol in vitro
(Scientia Agropecuaria, 2012)
El consumo diario de alimentos probióticos reduce los niveles de colesterol sérico en un 3%, valor significativo para la prevención de la hipercolesterolemia, factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y causal de ...