Search
Now showing items 1-7 of 7
Identificación de variedades de arroz (Oryza sativa L.) cultivadas en Argentina mediante marcadores bioquímicos: su utilidad potencial para el registro de cultivaresIdentification of rice varieties (Oryza sativa L.) cultivated in Argentina using biochemical markers: their potential utility for the registration of cultivars
(International Plant Genetic Resources Institute (IPGRI), 2005-12)
Cuarenta y cinco variedades de arroz cultivadas en Argentina fueron caracterizadas por electroforesis de isoenzimas, utilizando geles discontinuos de poliacrilamida no desnaturalizantes (PAGE). Los sistemas isoenzimáticos ...
Conservación y uso de los recursos genéticos forestales nativos de la Patagonia
(Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, 2019)
Cultivar las especies nativas a nivel industrial, tanto con fines productivos como de restauración de bosques degradados, implica ante todo su domesticación. Entre los múltiples aspectos que debe considerar un programa de ...
Amibiasis: Importancia de su diagnóstico y tratamiento. Mini-revisión.
(Universidad del Zulia, 2009)
Genética de la conservación de cactáceas: Un análisis del cactus columnar Echinopsis terscheckii a distintas escalas espaciales y temporales
(2017-01-01)
La historia geológica y climática del noroeste Argentino presenta fuertes cambios producto de los constantes procesos orogénicos y climáticos ocurridos durante el Neógeno y períodos glaciares e interglaciares del Cuaternario ...
Intra-specific variation in Nothofagus glauca, an endemic species of the Mediterranean forests of ChileVariación intra-específica en Nothofagus glauca una especie endémica de los bosques mediterráneos de Chile
(Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales., 2020)
Genetic variation in Nothofagus (subgenus Nothofagus)Variación genética en Nothofagus (subgénero Nothofagus)
(Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales., 2017)
Aspectos bioquímicos y moleculares de celobiohidolasas fúngicas con potencial aplicación en el proceso de sacarificación
(2017-12-20)
Las prácticas agrícolas generan desperdicios lignocelulósicos compuestos por celulosa, hemicelulosas y lignina que pueden ser bioconvertidos por hongos para generar productos de valor agregado como los biocombustibles. En ...