Search
Now showing items 1-10 of 11
Potencialidad en el control de infección de nematodos en tomate por hongos micorrícicos arbusculares nativos
(Asociación Argentina de Horticultura, 2019-08)
Nuestro objetivo fue evaluar la supresión de la infección ocasionada por el nematodo Meloidogyne incognita en raíces de tomate previamente colonizadas por hongos micorrícicos arbusculares (HMA) nativos de la Provincia de ...
Potencialidad en el control de infección de nematodos en tomate por hongos micorrícicos arbusculares nativos
(Asociación Argentina de Horticultura, 2019-08-22)
Nuestro objetivo fue evaluar la supresión de la infección ocasionada por el nematodo Meloidogyne incognita en raíces de tomate previamente colonizadas por hongos micorrícicos arbusculares (HMA) nativos de la Provincia de ...
Bacterias de suelo: Transporte en medios porosos bidimensionales
(Asociación Física Argentina, 2018-04)
Bradyrhizobium diazoefficiens es una bacteria de suelo muy utilizada como inoculante para la fijación simbiótica de nitrógeno en soja. Para que se produzca la simbiosis, estas bacterias deben desplazarse hasta los sitios ...
Micorrizas arbusculares y hongos septados oscuros nativos en topinambur (Helianthus tuberosus L.) en Catamarca, Argentina.
(Universidad Nacional de Nariño, 2017-10)
Para determinar y valorar la infección fúngica radicular, se estudió la colonización por simbiontes fúngicos nativos en raíces de Topinambur (Helianthus tuberosus L.), cultivado en el Valle Central de la provincia de ...
First report of Berkeleyomyces basicola (synonymous: Thielaviopsis basicola) on roots of sweet potato (Ipomoea batatas (L.) Lam) in ArgentinaPrimer reporte de Berkeleyomyces basicola (sinónimo: Thielaviopsis basicola) en raíces de batata (Ipomoea batatas (L.) Lam) en Argentina
(Universidad Nacional de Cuyo, 2021-07)
Muestras sintomáticas de batata cv Arapey INIA, fueron recolectadas en lotes de producción comercial en Colonia Molina, Guaymallén, Mendoza, Argentina. Estas presentaban lesiones redondeadas, oscuras, frecuentemente ...
Evaluación de fungicidas para el control de las enfermedades de fin de ciclo y efecto de la fertilización foliar en soja: Análisis de tres campañas en Argentina
(AAPRESID, 2006-12)
La mayoría de las enfermedades que afectan al cultivo de soja [Glycine max (L.) Merr.] se manifiestan durante los estados reproductivos. Por un lado están aquellas patologías que afectan las raíces y parte basal del tallo, ...
Estado actual de la sanidad del cultivo de maíz en Argentina
(Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa, 2015-02-06)
En el país, un factor relevante para la difusión de las enfermedades en el maíz lo constituye el desarrollo y adopción de nuevos escenarios tecnológicos productivos con la incorporación masiva de sistemas de labranza que ...
Métodos para la detección de Agrobacterium a partir de muestras de material vegetal, suelo y aguaMethods for the detection of Agrobacterium from plant, soil and water samples
(Asociación Argentina de Microbiología, 2011-11)
El género Agrobacterium incluye especies ftopatógenas que inducen la formación de agallas en el cuello o la proliferación de raíces en cabellera en más de 600 especies de dicotiledóneas, y especies no patógenas cuyo hábitat ...
First record of Diploscapter coronata (Rhabditida), a possible health significance nematode associated with tomato crops in ArgentinaPrimer registro de Diploscapter coronata (Rhabditida), un posible nematodo de importancia sanitaria asociado a cultivos de tomate en Argentina
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017-05)
Diploscapter coronata es un nematodo de vida libre que habita el suelo y se alimenta de bacterias. Se ha encontrado en compost, alcantarillas o suelos agrícolas y como parásito facultativo de insectos y vertebrados, ...
First record of Diploscapter coronata (Rhabditida) : a possible health significance nematode associated with tomato crops in ArgentinaPrimer registro de Diploscapter coronata (Rhabditida) : un posible nematodo de importancia sanitaria asociado a cultivos de tomate en Argentina
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias, 2017)