Search
Now showing items 1-10 of 47
Factores de riesgo y complicaciones de cirugía vaginal por prolapso de órganos pélvicos en el Hospital General Zona Norte Puebla
(2017-11)
“El prolapso de órganos pélvicos (POP) es una entidad de multifactorial de alta morbilidad en mujeres en edad media 50 años. Estudios epidemiológicos indican que las mujeres poseen a lo largo de su vida un riesgo del 7 al ...
Evolución clínica de pacientes con diagnóstico de discopatía lumbar mas artrosis facetaria tratados con cirugía percutánea
(2019-11)
“Se realizó un estudio cuyo propósito fue valorar la evolución clínica de pacientes con diagnóstico de disco Patía lumbar más artrosis facetaría los cuales fueron tratados con cirugía percutánea (nucleotomía por radiofrecuencia ...
Análisis del efecto ansiolítico del clonazepam en los pacientes programados electivamente de cirugía cardiovascular
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2018-02)
“Analizar el efecto ansiolítico preoperatorio de los pacientes que serán intervenidos de cirugía electiva cardiovascular. Estudio analítico, prospectivo, transversal, prolectivo, homodémico y unicéntrico, en el que se ...
Cirugías realizadas en pacientes con diagnóstico de COVID- 19, atendidos en el Hospital Universitario de Puebla, en el periodo 2020
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-02)
"La convivencia con la infección por COVID-19 en todos los entornos hospitalarios y de salud supone un reto actual de adaptación, creación de circuitos, protocolos y nuevos modelos de asistencia. Los procedimientos quirúrgicos ...
Concordancia entre el diagnóstico de envío y definitivo en la consulta externa de cirugía de colon y recto de CMN Puebla entre el periodo 2016-2018
(2019-11)
“Se ha observado que existe discordancia entre el diagnóstico inicial y final de los padecimientos coloproctológicos, por lo que ésta retrasa su tratamiento desde el primer contacto hasta el envío con el médico especialista ...
Procalcitonina como biomarcador de sepsis en pacientes postoperados de cirugía cardiovascular
(2018-02)
“La sepsis es la primera causa de muerte en unidad de cuidados intensivos. Las principales indicaciones para el uso de procalcitonina son: diagnóstico de infección y evaluación de la respuesta terapéutica. La propia ...
Determinación de la prevalencia de la tromboembolia pulmonar en los pacientes intervenidos en el servicio de cirugía general en un hospital de tercer nivel
(2018-11)
"El objetivo del presente trabajo fue determinar la prevalencia de la tromboembolia
pulmonar e identificar sus factores de riesgo en el servicio de cirugía general de la
UMAE del IMSS Puebla en un período comprendido ...
Beneficios de la analgesia multimodal en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica electiva
(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2019-11)
“En el servicio general de cirugía, la causa de consulta ocupa el primer lugar la colecistitis, de acuerdo al tratamiento y diagnóstico de la guía de clínica práctica. En este servicio la quirúrgica intervención que más ...
Prevalencia y factores asociados a complicaciones de cirugía ginecológica en el Hospital General de Zona no. 20 “La Margarita"
(2020-08)
"Las complicaciones de la cirugía ginecológica incluyen hemorragia, infección,
tromboembolismo y daño visceral, se presentan generalmente cuando la anatomía está distorsionada o
hay alguna comorbilidad asociada que altere ...
Valorar los conocimientos sobre la colangiografía intra operatoria entre el personal adscrito a cirugía y depto. de radiología para determinar patología de la vía biliar no esperada
(2017-11)
“Tomando en cuenta que en el Hospital General de la Zona Norte la patología biliar es de las más frecuentes, realizando en un año aproximadamente 1900 colecistectomías en promedio, entre cirugía programada y de urgencia, ...