dc.contributorGOMEZ ROJAS, JUAN PABLO
dc.contributorPONS RAMIREZ, SERGIO GERMAN
dc.contributorPALACIOS LARA, MARIOL
dc.contributorJAIMES GARCIA, JAVIER
dc.creatorPÉREZ BOCANEGRA, ROCÍO
dc.creatorGARCIA CRUZ, MIGUEL ANGEL
dc.date2017-03-10T17:41:43Z
dc.date2017-03-10T17:41:43Z
dc.date2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/65749
dc.descriptionRESUMEN Introducción: La presión ejercida por el globo de la cánula traqueal sobre las paredes de la vía aérea induce las lesiones debido a las alteraciones que produce en el flujo sanguíneo de dicha región. La mayoría de los clínicos determinan la presión por la palpación del balón piloto de acuerdo a la experiencia propia, sin embargo estudios previos, han demostrado la inhabilidad de estos facultativos para determinar con exactitud la presión del balón piloto del tubo endotraqueal, lo que puede condicionar lesiones severas a nivel traqueal, dependientes del tiempo de exposición a la misma. Objetivo: Evaluar los parámetros de presión del globo de la cánula endotraqueal insuflado con las técnicas habituales mediante la medición electrónica en los pacientes sometidos a anestesia general. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, observacional y descriptivo, en el Centro médico ISSEMYM Ecatepec, en un periodo de 6 meses, se incluyeron 303 pacientes sometidos a Anestesia General, bajo intubación endotraqueal, se realiza la colocación de neumotaponamiento con técnica habitual (digito- presión o fuga mínima), se realizó la medición de la presión del globo piloto del tubo endotraqueal, con jeringa electrónica AG Cuff®. Obteniendo medición en centímetros de agua, corrigiendo la cantidad de volumen hasta obtener presiones óptimas (20-30 cmH2O) (25-27). Se realizó análisis estadístico con estadística descriptiva y porcentajes. Resultados: se encontró en este estudio un total de 46.8% (N=142) con sobre insuflación, en un 21.4% (N= 65) se encontró una presión suboptima con respecto a los parámetros normales, en resumen en un 68.2% (N=207) presiones del globo piloto de la cánula del globo endotraqueal fuera de parámetros ideales para la insuflación. Conclusión: Las técnicas subjetivas no son fidedignas para evaluar la presión del globo endotraqueal, haciendo evidente la necesidad de contar con un instrumento para medición de presión manteniendo así presiones del globo endotraqueal dentro de los rangos recomendados.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
dc.rightsrestrictedAccess
dc.rightsrestrictedAccess
dc.subjectPresión del globo endotraqueal
dc.subjectmétodo electrónico
dc.subjectparámetros ideales de insuflación
dc.title“EVALUACIÓN DE LA PRESIÓN DEL GLOBO DE LA CANULA ENDOTRAQUEAL INSUFLADO CON LA TÉCNICA CONVENCIONAL Y CORROBORADO CON LA TECNICA ELECTRÓNICA EN LOS PACIENTES SOMETIDOS A ANESTESIA GENERAL, EN EL CENTRO MEDICO ISSEMYM ECATEPEC”
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución