dc.contributorESPINOSA TORRES, LUIS ENRIQUE
dc.creatorRivas Hernández, Arturo
dc.creatorVázquez lazo, Jocelyn Ariadna
dc.date2017-03-01T18:49:35Z
dc.date2017-03-01T18:49:35Z
dc.date2016-12-21
dc.date.accessioned2017-05-16T16:14:14Z
dc.date.available2017-05-16T16:14:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/65050
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/995292
dc.descriptionLa presente investigación contribuye a determinar la demanda de aguacate orgánico por parte de EUA procedente del estado de Michoacán, con la cual se muestra a los productores que la producción de aguacate orgánico es creciente y es altamente competitiva además permitirán al productor contraer beneficios y de esta manera crear un producto limpio que cumpla con los estándares establecidos en el mercado estadounidense, que satisfaga la demanda y exigencias del cliente. La investigación se realizó de forma directa con las personas que intervienen en el proceso de comercialización lo cual permitió evaluar la demanda de este producto. El estudio refleja que en los últimos meses la demanda se mantendrá en crecimiento lo que favorecerá a las exportaciones y permitirá un crecimiento en la economía del país.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectdemanda
dc.subjectproducción
dc.subjectAguacate orgánico
dc.subjectMercado estadounidense
dc.titleAGUACATE ORGÁNICO MEXICANO, NUEVA BRECHA DE OPORTUNIDAD EN EL MERCADO ESTADOUNIDENSE
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución