dc.creatorSanchez Ramos, Miguel Angel
dc.creatorSánchez Ramos, Miguel Ángel
dc.date2017-01-31T17:38:39Z
dc.date2017-01-31T17:38:39Z
dc.date2016-12-20
dc.date.accessioned2017-05-16T16:06:54Z
dc.date.available2017-05-16T16:06:54Z
dc.identifier978-1-944162-16-0
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/64206
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/994242
dc.descriptionEl objetivo de este capítulo es explicar la transformación que han asumido los partidos políticos en México adaptándose a la cartelización, modelo que les permite coludirse para compartir los recursos públicos haciendo uso de las instituciones y finanzas para garantizar su permanencia en el poder y de esa forma incrustarse en la esfera gubernamental y alejarse de la función de gestión social y pertenencia a la sociedad civil.
dc.languagespa
dc.publisher, Universidad Autonóma del Estado de México , Science Associated Editors, L. L. C
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectprofesionalización
dc.subjectcártel
dc.subjectpartido político
dc.subjectinstitucionalización
dc.subjectdemocracia
dc.subjectelecciones
dc.titleTransformación de los partidos políticos en México
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución