dc.creatorUNZUETA FLORANES, JOSE ANTONIO; 576891
dc.creatorOCAMPO CONTRERAS, JOVITA; 264588
dc.creatorMartínez Rodríguez, Isaura;x1357153
dc.creatorBallesteros Camacho, Miriam;x1357154
dc.creatorGALVEZ PICHARDO, JORGE; 436343
dc.creatorPonce Dávalos, Teresa;;3153034
dc.creatorGarcía Iturriaga, Sergio Luis;;3175893
dc.creatorJUAREZ TOLEDO, CAMERINO;;3176206
dc.creatorTRUJILLO GARCIA, ANAYANSI;;3176258
dc.creatorGARCIA URIBE, CATALINA ISABEL; 491342
dc.creatorLimas Garfias, Nadia Wendy;x1357158
dc.creatorKú Cura, Karla Monsserrat;x1357159
dc.creatorBalam Cetz, Laura Patricia;x1357160
dc.creatorTzab Acosta, Vianney Alejandrina;x1357162
dc.creatorARCILA ARANGO, MAURICIO; 665686
dc.creatorMORALES GONZALEZ, DAVID; 205514
dc.creatorArcila Arango, Mónica;x1357164
dc.creatorKARAM CALDERON, MIGUEL ANGEL; 82882
dc.creatorCASTILLO SANCHEZ, YAZMIN; 483990
dc.creatorGONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE; 216848
dc.creatorAndrade Palos, Patricia; 8594
dc.creatorCASTRO CRUZ, VICTORIA ARACELI; 289307
dc.creatorDOMINGUEZ ESPINOSA, ALEJANDRA DEL CARMEN; 121825
dc.creatorFRANCO ALEJANDRE, DIANA; 828808
dc.creatorURCID VELARDE, SAUL;;3177998
dc.creatorDacomba Sánchez, Ramón Carlos;x1357190
dc.creatorCARRERA AGUILAR, ANA BEATRIZ; 230492
dc.creatorRodríguez Otero, Luis Manuel;#0000-0002-1748-9303
dc.creatorMANCINAS ESPINOZA, SANDRA ELIZABET; 39921
dc.creatorbussu, anna;#0000-0002-3647-6612
dc.creatorQUINDE REYES, MARIA DEL CARMEN;#0000-0003-1951-7336
dc.creatorMacías Ochoa, Jessenia;x1357195
dc.creatorSALAS ALFARO, RENATO; 50335
dc.creatorBautista Cruz, María Dolores; 514465
dc.creatorGUTIERREZ GOMEZ, RUBEN;#0000-0003-1689-2317
dc.creatorREYNA SAENZ, MARIA DEL SOCORRO;;3176276
dc.creatorALVAREZ TOSTADO URIBE, MARIA DE JESUS;;3176202
dc.creatorARCE TRUEBA, JAIME LUIS;;3176307
dc.creatorMENDOZA GONZALEZ, BRENDA; 36148
dc.creatorArriaga Gómez, Jazmin;x1357198
dc.creatorÁviles Ortiz, Diana;x1357201
dc.creatorGarcía Mandujano, Mercedes Atenas;x1347807
dc.creatorValentín Cirilo, Susana;x1357203
dc.creatorGARCIA MARBELLA, ANGELICA;;3176365
dc.creatorGARCIA ROSAS, ELIAS; 218444
dc.creatorVAN BARNEVELD, HANS OUDHOF;;3191988
dc.creatorMERCADO MAYA, AIDA; 292417
dc.creatorROBLES ESTRADA, ERIKA; 269282
dc.creatorRODRIGUEZ AGUILAR, BRENDA; 226621
dc.creatorMARTINEZ MARTINEZ, NORMA ELENA;;3176347
dc.creatorDEL ANGEL ANTONIO, MARIA MAGDALENA;;3176210
dc.creatorAguayo Silva, Teresa;x1357205
dc.creatorTorres Borrego, Tania Madeleyn;x1357207
dc.creatorMARTINEZ MARTINEZ, PATRICIA LORENA; 221255
dc.creatorZARZA VILLEGAS, SUSANA SILVIA; 39003
dc.creatorVILLAFAÑA MONTIEL, LOURDES GABRIELA; 226424
dc.creatorBRUNETT ZARZA, KARILYN;x3191873
dc.creatorARGUELLO ZEPEDA, FRANCISCO JOSE; 13900
dc.creatorVelázquez Callado, Carlos;x1357208
dc.creatorEspínola Reyna, José Gabriel;x1357209
dc.creatorGuevara, Lydia;#0000-0002-9576-987X
dc.creatorMartínez Novoa, Edgar; 1357212
dc.creatorUNZUETA FLORANES, JOSE ANTONIO
dc.creatorOCAMPO CONTRERAS, JOVITA
dc.creatorMartínez Rodríguez, Isaura
dc.creatorBallesteros Camacho, Miriam
dc.creatorGALVEZ PICHARDO, JORGE
dc.creatorPonce Dávalos, Teresa
dc.creatorGarcía Iturriaga, Sergio Luis
dc.creatorJUAREZ TOLEDO, CAMERINO
dc.creatorTRUJILLO GARCIA, ANAYANSI
dc.creatorGARCIA URIBE, CATALINA ISABEL
dc.creatorLimas Garfias, Nadia Wendy
dc.creatorKú Cura, Karla Monsserrat
dc.creatorBalam Cetz, Laura Patricia
dc.creatorTzab Acosta, Vianney Alejandrina
dc.creatorARCILA ARANGO, MAURICIO
dc.creatorMORALES GONZALEZ, DAVID
dc.creatorArcila Arango, Mónica
dc.creatorKARAM CALDERON, MIGUEL ANGEL
dc.creatorCASTILLO SANCHEZ, YAZMIN
dc.creatorGONZALEZ ARRATIA LOPEZ FUENTES, NORMA IVONNE
dc.creatorAndrade Palos, Patricia
dc.creatorCASTRO CRUZ, VICTORIA ARACELI
dc.creatorDOMINGUEZ ESPINOSA, ALEJANDRA DEL CARMEN
dc.creatorFRANCO ALEJANDRE, DIANA
dc.creatorURCID VELARDE, SAUL
dc.creatorDacomba Sánchez, Ramón Carlos
dc.creatorCARRERA AGUILAR, ANA BEATRIZ
dc.creatorRodríguez Otero, Luis Manuel
dc.creatorMANCINAS ESPINOZA, SANDRA ELIZABET
dc.creatorbussu, anna
dc.creatorQUINDE REYES, MARIA DEL CARMEN
dc.creatorMacías Ochoa, Jessenia
dc.creatorSALAS ALFARO, RENATO
dc.creatorBautista Cruz, María Dolores
dc.creatorGUTIERREZ GOMEZ, RUBEN
dc.creatorREYNA SAENZ, MARIA DEL SOCORRO
dc.creatorALVAREZ TOSTADO URIBE, MARIA DE JESUS
dc.creatorARCE TRUEBA, JAIME LUIS
dc.creatorMENDOZA GONZALEZ, BRENDA
dc.creatorArriaga Gómez, Jazmin
dc.creatorÁviles Ortiz, Diana
dc.creatorGarcía Mandujano, Mercedes Atenas
dc.creatorValentín Cirilo, Susana
dc.creatorGARCIA MARBELLA, ANGELICA
dc.creatorGARCIA ROSAS, ELIAS
dc.creatorVAN BARNEVELD, HANS OUDHOF
dc.creatorMERCADO MAYA, AIDA
dc.creatorROBLES ESTRADA, ERIKA
dc.creatorRODRIGUEZ AGUILAR, BRENDA
dc.creatorMARTINEZ MARTINEZ, NORMA ELENA
dc.creatorDEL ANGEL ANTONIO, MARIA MAGDALENA
dc.creatorAguayo Silva, Teresa
dc.creatorTorres Borrego, Tania Madeleyn
dc.creatorMARTINEZ MARTINEZ, PATRICIA LORENA
dc.creatorZARZA VILLEGAS, SUSANA SILVIA
dc.creatorVILLAFAÑA MONTIEL, LOURDES GABRIELA
dc.creatorBRUNETT ZARZA, KARILYN
dc.creatorARGUELLO ZEPEDA, FRANCISCO JOSE
dc.creatorVelázquez Callado, Carlos
dc.creatorEspínola Reyna, José Gabriel
dc.creatorGuevara, Lydia
dc.creatorMartínez Novoa, Edgar
dc.date2016-12-06T20:39:16Z
dc.date2016-12-06T20:39:16Z
dc.date2016
dc.identifier978-607-422-775-8
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/62715
dc.descriptionEn
 virtud
 de
 lo
 anterior,
 los
 estudiosos
 de
 las
 ciencias
 de
 la
 conducta
 
de
 la
 Universidad
Autónoma 
del
 Estado 
de 
México,

ante 
la
persistencia
 y 
proliferación
 de
 estos 
hechos
 en
 diversas
 partes
 del
Mundo
 y
 de
 nuestro 
país 
en 
particular, se
 convocó
 a
 los
 estudiosos
 interesados
 y
 a
 la
 sociedad
 en
 general
 a
 presentar
 trabajos
 para
 analizar,
 debatir
 y
 proponer
 estrategias
 de
 acción
 y
 dirección,
 que
 fortalezcan
 una
 convivencia y bienestar con sentido humanista para una cultura de paz. El
 presente
 texto
 es
 producto
 de 
esta convocatoria 
que
 recoge 
los
trabajos 
de 

los
 interesados 
en 
la
 temática,

 de
 diferentes 
países
(España,
Argentina,
Cuba,
Brasil,
Costa
 Rica
 y
 México)
 retomando
 con
 ello
 sus
 experiencias
 relativas
 al
 estudio,
 análisis,
 comprensión
 e
 instrumentación
 de
 la
 cultura
 de
 paz
 en
 los
 distintos
 ámbitos
 institucionales
 en
 los
 que
 participan:
 educativo,
 salud,
 penitenciario,
 social,
laboral,
familia,
alimentario,
psicológico,
por 
mencionar 
algunos.
 El
 presente
 libro,
 propicia
 un
 espacio
 de
 reflexión,
 diálogo
 y
 posicionamiento
 de
 las 
ciencias 
de 
la 
conducta
 para 
la 
apropiación,
análisis,
debate
 y 
propuestas 
que
 fortalezcan 
una
 cultura
 de 
paz
 a
través
 de 
la
 convivencia 
y
 el 
bienestar
 social 
con
 sentido 
humanista.

dc.descriptionEl
 sistema 
económico
 neoliberal
 y 
el 
proceso
 de 
globalización 
han
 contribuido
al
 logro
 de
 avances
 significativos
 en
 la
 ciencia
 y
 la
 tecnología,
 pero
 también
 han
 propiciado
 la
 polarización
 de
 las
 sociedades
 lo
 que
 ha
 impactado
 de
 manera
 negativa
 a
 la
 sociedad
 en
 su
 conjunto,
 pero
 en
 mayor
 medida
 a
 los grupos
 vulnerables. Dicha
 polarización
 ha
 traído
 consigo
 un
 desarrollo
 desigual
 del
 mundo
 que
 se
 expresa
 de
 diferentes
 maneras
 tanto
 en
 países
 desarrollados
 como
 en
 los
 llamados
 del
 tercer
 mundo,
 en
 donde
 no
 están
 satisfechas
 las
 necesidades
 humanas 
elementales
 de
 todos 
los
sectores 
de 
la 
población,
siempre 
falta 
algo. 
Si 
a
 esto 
le
 sumamos 
los
conflictos
 internacionales por
 diferentes
 motivos
 que
 enfrentan
 algunas
 naciones,
 una
 insuficiente
 cobertura
 educativa
 y
 de
 salud,

 desempleo
 y
 pobreza 
extrema,
 entre 
otras
 cosas; 
estamos
 frente
 a
retos 
de
 gran
 envergadura
 para
 los
 gobiernos,
 para
 los
 estudiosos
 y
 para
 la
 sociedad
 civil
 en
 general. Uno 
de 
los
 intentos
 para
 frenar 
y prevenir 
la
 agudización
 de 
estas 
problemáticas
 es
 la
 cultura 
de 
paz,
cuyo
 estudio
y propuestas 
han 
ido 
avanzando 
en 
diferentes
 sentidos 
y 
de 
manera 
favorable,
el 
tema 
está 
presente 
en 
diferentes 
Organismos
 Internacionales
 como
 la
 ONU,
 la
 UNESCO,
 la
 OCDE,
 El
 Banco
 Mundial,
 entre
 otros.
 Pero
 falta 
mucho 
por 
hacer.
dc.descriptionUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCultura de Paz
dc.subjectCiencias de la Conducta
dc.subjectEmpoderamiento
dc.subjectConvivencia Social
dc.subjectEquidad
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titlePOR UNA CULTURA DE PAZ: UNA MIRADA DESDE LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA
dc.typeLibro
dc.typebook


Este ítem pertenece a la siguiente institución