dc.contributor | ÁVILA ESQUIVEL, JOSE FERNANDO | |
dc.contributor | ADAYA LEYTHE, ENRIQUE ADALBERTO | |
dc.creator | SANDOVAL ORELLANA, MARISSABEL | |
dc.creator | ADAYA LEYTHE, ENRIQUE ADALBERTO | |
dc.creator | ÁVILA ESQUIVEL, JOSE FERNANDO | |
dc.date | 2017-01-09T18:06:24Z | |
dc.date | 2017-01-09T18:06:24Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11799/63531 | |
dc.description | I. RESUMEN
INTRODUCCIÓN: el Apgar quirúrgico es una herramienta para estratificar riesgo
intraoperatorio y complicaciones a 30 días. Este estudio valora la utilidad de la
escala en población obstétrica como predictor de morbimortalidad materna.
MATERIAL Y MÉTODOS: serie de casos, prospectivo de pacientes en quiénes se
activó el código mater, se aplicó el Apgar quirúrgico correlacionándolo con
complicaciones a los 30 días postoperatorios, se realizaron medidas de tendencia
central, sensibilidad (96%) y especificidad (80%) de la escala.
RESULTADOS: Se incluyeron 60 pacientes, de 24.5 años promedio. El 46.6%
primigestas, cursando el tercer trimestre de gestación 83.3%. El 53% se
resolvieron por cesárea, y 43% por parto vaginal, de las cuales 65.3% fueron
sometidas a revisión instrumentada de cavidad uterina y 34.6% a histerectomía
obstétrica. El promedio de pérdidas hemáticas obtenidas durante el procedimiento
quirúrgico fue de 1800cc, la mediana de la frecuencia cardiaca mínima durante el
procedimiento quirúrgico fue de 100 lpm y mediana de presión arterial media
mínima de 70.08mmHg. 85% tuvo SAS menor a 4, el 41.66% requirió ingreso a
UCIO. El 93.33% presentaron complicaciones, hemorragia obstétrica 88.9%,
anemia 38.48% y choque hipovolémico 27.81%. Hubo una tasa de reingresos en
los siguientes 30 días postoperatorios del 3.33%, y control de daños en 3.33%. El
96.66% de las pacientes que presentaron complicaciones tuvieron una puntuación
de Apgar quirúrgico menor a 6.
CONCLUSIONES: La escala de Apgar quirúrgico es un método objetivo y práctico
como pronóstico de morbilidad materna, los resultados obtenidos se encuentran
dentro de los estándares reportados.
PALABRAS CLAVE: Apgar quirúrgico, complicaciones, pérdidas hemáticas,
frecuencia cardiaca, tensión arterial media. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO | |
dc.rights | restrictedAccess | |
dc.subject | APGAR QUIRURGICO | |
dc.title | “UTILIDAD DE LA ESCALA DE APGAR QUIRÚRGICO (SAS) COMO FACTOR PRONÓSTICO DE COMPLICACIONES Y MORBILIDAD MATERNA EN EL INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO, EN EL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE 1 DE ENERO Y 31 DE DICIEMBRE DE 2015. | |
dc.type | Especialidad | |