dc.contributor
dc.creatorEmelianov, Boris
dc.creatorMalishev, Mijail
dc.date2016-11-24T05:43:55Z
dc.date2016-11-24T05:43:55Z
dc.date.accessioned2017-05-16T15:58:05Z
dc.date.available2017-05-16T15:58:05Z
dc.identifierhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/3844
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/62298
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/992945
dc.description__
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/3844/2890
dc.relation/*ref*/Berdiaev, Nicolai (1957), Autobiografía espiritual. Barcelona, Ariel.
dc.relation/*ref*/, El origen y sentido del comunismo ruso. Moscú.
dc.relation/*ref*/Berlín, Isaiah (1985). Pensadores rusos. México, FCE.
dc.relation/*ref*/Blum. A.V (1994). "Detrás de bastidores del Ministerio de la verdad", en La historia secreta de la censura soviética en los años 1917-1929. San Petersburgo. (en ruso)
dc.relation/*ref*/Dostoievski, EM. (1984). Los demonios. T2, Madrid, Alianza.
dc.relation/*ref*/Emelianov, Boris (1996), Ensayos sobre la filosofía rusa del inicio del siglo XX. Ekaterinburg, Universidad Estatal de los Montes Urales, (en ruso)
dc.relation/*ref*/Gueller. Mijail (1990), "La primera advertencia; el latigazo". Cuestiones de la Filosofía, No. 9. (en ruso)
dc.relation/*ref*/Reguelson. León (1977), La tragedia de la Iglesia rusa. 1917-1945. París, MICA-PRESS. (en ruso)
dc.relation/*ref*/Stepun. Fiodor Encuentros y reflexiones. London, Overseas Publications Interchange. (en ruso)
dc.relation/*ref*/Stepun. Fiodor (1995), Lo realizado y lo irrealizable. San Petersburgo, "Aleteya". (en ruso)
dc.rightsCopyright (c) 2015 La Colmena
dc.source2448-6302
dc.source1405-6313
dc.sourceLa Colmena; Núm. 30 (2001); 78-90
dc.titleEl pensamiento ruso reprimido (el exilio de los filósofos religiosos de rusia en 1922)
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución