Narrar desde la elipsis. Segundos afuera, de Martin Kohan, o qué hacer con la tradición borgeana

dc.contributor
dc.contributorUniversidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, Argentina
dc.creatorFonsalido, María Elena
dc.date30/06/2016
dc.date2016-11-24T05:40:24Z
dc.date2016-11-24T05:40:24Z
dc.date.accessioned2017-05-16T15:57:03Z
dc.date.available2017-05-16T15:57:03Z
dc.identifierhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/4090
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/62149
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/992796
dc.descriptionBased on the novel Seconds out (Segundos afuera) (2005) and the short story “Man from the Pink Corner” (1927), we analyzed the way in which the contemporary author Martín Kohan positions himself before tradition, takes ownership and inverts the procedures of canonical narrator Jorge Luis Borges. Particular emphasis was made in the existing relationship between the antinomy: high culture/popular culture and the synthesis: civilization/barbarism. Finally, we established a comparison between the ellipsis of crime and sexual scene so frequent in borgean novels and short stories.
dc.descriptionA partir de la novela Segundos afuera (2005) y el cuento “Hombre de la esquina rosada” (1927), se analizó cómo el autor contemporáneo Martín Kohan se posiciona frente a la tradición y se apropia e invierte los procedimientos del narrador canónico Jorge Luis Borges. Se hizo hincapié en la relación existente entre la antinomia alta cultura/cultura popular y la síntesis civilización/barbarie. Finalmente, se estableció un parangón entre la elipsis del crimen y la escena sexual que se da tanto en la novela como en el cuento borgeano.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/4090/3364
dc.relation/*ref*/Bloom, Harold (1991), La angustia de las influencias, Caracas, Monte Ávila Editores.
dc.relation/*ref*/Borges, Jorge Luis (1989), “Hombre de la esquina rosada”, en Historia universal de la infamia. Obras completas I, Buenos Aires, Emecé, pp. 329-334.
dc.relation/*ref*/Borges, Jorge Luis (1989b), “Historia del guerrero y la cautiva”, en El aleph. Obras completas I, Buenos Aires, Emecé, pp. 557-560.
dc.relation/*ref*/Borges, Jorge Luis (1989c), “El escritor argentino y la tradición”, en Discusión. Obras completas I, Buenos Aires, Emecé, pp. 267-274.
dc.relation/*ref*/Borges, Jorge Luis (1989d), “Poema conjetural”, en El otro, el mismo. Obras completas II, Buenos Aires, Emecé, pp. 245-246.
dc.relation/*ref*/Borges, Jorge Luis (1989e), “La noche de los dones”, en El libro de arena. Obras completas III, Buenos Aires, Emecé Editores, pp. 41-44.
dc.relation/*ref*/De Diego, José Luis (2006), “De los setenta a los ochenta: la curva descendente en la valoración crítica de Cortázar”, en La verdad sospechosa. Ensayos sobre literatura argentina y teoría literaria, La Plata, Al Margen, pp. 85-91.
dc.relation/*ref*/Fernández, Nancy (1996), “Fiesta y cuerpo: algunas rescrituras de Civilización y Barbarie”, en Elisa Calabrese y otros, Supersticiones de linaje. Genealogías y reescrituras, Rosario, Beatriz Viterbo, pp. 29-52.
dc.relation/*ref*/Kohan, Martín (1998), “Erik Grieg”, en Una pena extraordinaria, Buenos Aires, Simurg, pp. 63-76.
dc.relation/*ref*/Kohan, Martín (2005), Segundos afuera, Buenos Aires, Sudamericana.
dc.relation/*ref*/Kohan, Martín et al. (2006), “Primera salida. Martes 4 de septiembre de 2005”, en Don Quijote de la pampa o las aventuras de nueve argentinos perdidos en una novela española, Buenos Aires, Libros del Rojas, pp. 9-28.
dc.relation/*ref*/Kohan, Martín (2009), “De putas”, Mora, núm. 15, pp.157-166.
dc.relation/*ref*/Kohan, Martín (2010), Cuentas pendientes, Barcelona, Anagrama.
dc.relation/*ref*/Kohan, Martín (2011), “Lo que entiendo por Borges”, en Magdalena Cámpora y Javier Roberto González (eds.), Borges-Francia, Buenos Aires, Selectus, pp. 35-43.
dc.relation/*ref*/Kohan, Martín (2013), “Caso resuelto”, Revista La Biblioteca, núm. 13, pp. 230-233.
dc.relation/*ref*/Kohan, Martín (2015), “Inspiración”, en Cuerpo a tierra, Buenos Aires, Eterna cadencia, pp 27-34.
dc.relation/*ref*/Liébert, Georges (1983). “Notas”, en Bruno Walter, Gustav Mahler, Madrid, Alianza.
dc.relation/*ref*/Muleiro, Vicente y Flavia Costa (2004), “Los jóvenes van al mercado”, en Revista Ñ, 2 de octubre, Buenos Aires, pp.6-9.
dc.relation/*ref*/Piglia, Ricardo (1999), “Tesis sobre el cuento”, Formas breves, Buenos Aires, Temas, pp. 91-100.
dc.relation/*ref*/Piglia, Ricardo (2000), “Borges como crítico”, Crítica y ficción, Buenos Aires, Seix Barral, pp. 155-175.
dc.relation/*ref*/Piglia, Ricardo (2004), “Ideología y ficción en Borges”, en Grupo de investigación de literatura argentina de la UBA (comp.), Ficciones argentinas. Antología de lecturas críticas, Buenos Aires, Norma, pp. 33-41.
dc.relation/*ref*/Sarlo, Beatriz (1983), “Literatura y política”, Punto de vista, núm. 19, Buenos Aires, pp. 8-11.
dc.relation/*ref*/Sarlo, Beatriz (2003), Borges, un escritor en las orillas, Buenos Aires, Seix Barral.
dc.relation/*ref*/Sarlo, Beatriz (2007), “En un pliegue de ‘Emma Zunz’”, en Escritos sobre literatura argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 181-186.
dc.relation/*ref*/Sarlo, Beatriz (2007), “La literatura de crímenes”, en Escritos sobre literatura argentina, Buenos Aires, Siglo XXI, pp. 187-200.
dc.rightsCopyright (c) 2016 La Colmena
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.source2448-6302
dc.source1405-6313
dc.sourceLa Colmena; Núm. 90 (2016); 51-58
dc.subjectLiterature
dc.subjectLatin American literature; literary forms and genres; comparative analysis; literary criticism; Argentina
dc.subjectLiteratura
dc.subjectliteratura latinoamericana; forma y género literario; análisis comparativo; crítica literaria; Argentina
dc.titleNarrate from the ellipsis. Seconds out (Segundos afuera), by Martin Kohan, or what to do with borgean tradition
dc.titleNarrar desde la elipsis. Segundos afuera, de Martin Kohan, o qué hacer con la tradición borgeana
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución