La "Tetraktys" pitagórica en Trilce, de César Vallejo

dc.contributor
dc.contributor
dc.creatorRosas-Martínez, Alfredo
dc.date4/09/2014
dc.date2016-11-24T05:28:21Z
dc.date2016-11-24T05:28:21Z
dc.date.accessioned2017-05-16T15:52:30Z
dc.date.available2017-05-16T15:52:30Z
dc.identifierhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/715
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/61530
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/992177
dc.descriptionIn this article we highlight the rapports between César Vallejo’s poem Trilce, and pythagorean Tetraktys, where we observe a dialogical movement going from the concept of Harmony to that of harmony, just as if it was a rite of passage. Esthetical implications of this change are exemplified by Corot and Juan Gris’ paintings. This analysis allows us to conclude that Trilce contains a poetic of resurrection.
dc.descriptionEn el presente artículo se ponen de manifiesto las relaciones entre Trilce, poemario de César Vallejo, y el pensamiento pitagórico de la Tetraktys, donde se observa un movimiento dialógico que va del concepto de Armonía al de armonía, como si se tratara de un rito de paso. Las implicaciones estéticas de este cambio son ejemplificadas con pinturas de Corot y Juan Gris. El análisis permite llegar a la conclusión de que Trilce contiene una poética de la resurrección.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/715/1535
dc.relation/*ref*/Aristóteles (2000), “Los pitagóricos y su doctrina de los números”, en Metafísica (Capítulo V del Libro I), Buenos Aires, Editorial Sudamericana, pp. 130-134.
dc.relation/*ref*/Burckhardt, Titus ( 1976), Alquimia. Significado e imagen del mundo, Barcelona, Plaza y Janés Editores.
dc.relation/*ref*/Copleston, Frederick (2011), “La sociedad pitagórica”, en Historia de la filosofía. Vol I. De la Grecia antigua al mundo cristiano, Barcelona, pp. 30-36.
dc.relation/*ref*/Coyné, André (1968), César Vallejo, Buenos Aires, Edit. Nueva Visión.
dc.relation/*ref*/Coyné, André (1974), “César Vallejo, vida y obra”, en César Vallejo, Julio Ortega (ed.), Madrid, Taurus, Serie El Escritor y la Crítica.
dc.relation/*ref*/Darío, Rubén (1977), “Palabras liminares” a Prosas profanas y otros poemas, en Poesía, edición de Ernesto Mejía Sánchez, Caracas, Venezuela, Biblioteca Ayacucho.
dc.relation/*ref*/González Urbaneja, Pedro Miguel (2007), Pitágoras. El filósofo del número, México, Nivola Ediciones.
dc.relation/*ref*/Granados, Pedro (2004), Poéticas y utopías en la poesía de césar Vallejo, Lima, Perú, Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.relation/*ref*/Guénon, René (1988), Símbolos fundamentales de la ciencia sagrada, Buenos Aires, EUDEBA.
dc.relation/*ref*/Jung, C.G. (2002), Psicología y alquimia, México, Editorial Tomo.
dc.relation/*ref*/Kahnweiler, Daniel-Henry (1971), Juan Gris, vida y pintura, Madrid, Dirección General de Bellas Artes.
dc.relation/*ref*/Mariátegui, José Carlos (1976), Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Barcelona, Editorial Crítica.
dc.relation/*ref*/Neale-Silva, Eduardo (1975), “Pitagorismo: Esencia e Imagen”, en César Vallejo en su fase trílcica, The University of Wisconsin, Press, Madison, pp. 507-529.
dc.relation/*ref*/Ortega, Julio (1991), “Introducción” a Trilce (edición de…), Madrid, Cátedra, Letras Hispánicas.
dc.relation/*ref*/Poratti, Armando et ali (eds.)(1985), Los filósofos presocráticos, vol. III, Madrid, Editorial Gredos.
dc.relation/*ref*/Schuré, Eduardo (2006), “Pitágoras”, en Los grandes iniciados, México, Editorial Tomo, pp. 247-352.
dc.relation/*ref*/Sucre, Guillermo (1985), “Vallejo: inocencia y utopía”, en La máscara y la transparencia. Ensayos sobre poesía hispanoamericana, México, Fondo de Cultura Económica, pp. 113-139.
dc.relation/*ref*/Vallejo, César (1993), Trilce, edición crítica de Julio Ortega, Madrid, Cátedra, Letras Hispánicas.
dc.relation/*ref*/Vallejo, César (1996a), Crónicas de poeta, Caracas, Venezuela, Biblioteca Ayacucho.
dc.relation/*ref*/Vallejo, César (1977), “Del Carnet de 1936/37 (1938)?”, en Poemas en prosa. Contra el secreto profesional. Obras completas de César Vallejo, vol. 3. Seguido de Apuntes biográficos sobre César Vallejo, por Georgette de Vallejo, Barcelona, Editorial LAIA.
dc.relation/*ref*/Vallejo, César (1921), [Trilce II], en Bohemia: arte, letras, frivolidades, No. 1, Lima 15 de junio, p. 8.
dc.relation/*ref*/Yurkiévich, Saúl (2002), “César Vallejo”, en Fundadores de la nueva poesía latinoamericana, Barcelona EDHASA, pp. 18-73.
dc.source2448-6302
dc.source1405-6313
dc.sourceLa Colmena; Núm. 83 (2014); 25-36
dc.subjectpoetry; literary analysis; Latin American literature; painting
dc.subjectLiteratura; Estudios literarios
dc.subjectpoesía; análisis literario; literatura latinoamericana; pintura
dc.titlePythagorean Tetraktys in Trilce, by César Vallejo
dc.titleLa "Tetraktys" pitagórica en Trilce, de César Vallejo
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución