dc.contributor
dc.creatorMontes de Oca Navas, Elvia
dc.date3/06/2015
dc.date2016-11-24T05:27:47Z
dc.date2016-11-24T05:27:47Z
dc.date.accessioned2017-05-16T15:52:09Z
dc.date.available2017-05-16T15:52:09Z
dc.identifierhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/2969
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/61489
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/992136
dc.description-
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/2969/3143
dc.relation/*ref*/Basaglia, Franca O. y Dora Kanovssi. Mujer, locura y sociedad. Puebla, Méx. Ediciones de la Universidad Autónoma de Puebla, 1983. 71 pp.
dc.relation/*ref*/Beauvoir, Simone de. El segundo sexo. 2 vols. México, Ediciones Siglo Veinte. Alianza Editorial Mexicana, 1990.
dc.relation/*ref*/Berger, Morroe. La novela y las ciencias sociales. Mundos reales e Imaginarlos. México, Fondo de Cultura Económica, 1979, 485 pp. (Breviario núm.280).
dc.relation/*ref*/Buxó Rey, M. Jesús. Antropología de la mujer. Cognición, lengua e ideología cultural. España, Anthropos. Editorial del Hombre, 1991. 218pp. Castro Leal, Antonio. La novela de la Revolución Mexicana. 2 vols. México, Aguilar, 1981.
dc.relation/*ref*/Mariano Azuela: Los de abajo. Los Caciques, Las moscas; Martín Luis Guzmán: El águila y la serpiente. La sombra del caudillo; José Vasconcelos: Ulises Criollo; Agustín Vera: La revancha; Nellie Campobello: Cartucho, Las manos de mamá; José Rubén Romero: Apuntes de un lugareño, Desbandada; Gregorio López y Fuentes: Campamento, Tierra, ¡Mi general!; Francisco L. Urquizo; Tropa vieja; José Mancisidor: Frontera junto al mar. En la rosa de los vientos; Rafael F. Muñoz: ¡Vámonos con Pancho Villa!, Se llevaron el cañón para Bachimha; Mauricio Magdaleno: El resplandor; Miguel N. Lira: La escondida.
dc.relation/*ref*/Friedan, Betty. La mística de la feminidad. España. Biblioteca Jucar, 1974.518 pp.
dc.relation/*ref*/Heller, Agnes. Sociología de la vida cotidiana. Barcelona. Península, 1991.418pp.
dc.relation/*ref*/Lagarde, Marcela. "Enemistad y sororidad. Hacia una nueva cultura feminista". En Memoria. México. Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista, v. IV, núm. 25. Septiembre-octubre de 1989. pp. 24-46.
dc.relation/*ref*/Cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y locas. México, Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 1990. 851 pp. (Col. Posgrado, 8).
dc.relation/*ref*/Lerner. Gerda. La creación del patriarcado. Barcelona. Crítica, 1990. 394 pp.
dc.relation/*ref*/Lewontin, R.C:.. Steven Rose y León J. Kamín. No está en los genes. Racismo, genética e ideología. México. Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991.357 pp.
dc.relation/*ref*/Lorite Mena, José. El origen femenino. Origen de un simulacro cultural. España, Anthropos. Editorial del Hombre. 1987. 279 pp.
dc.relation/*ref*/Millet. Kate. Política sexual. México. Aguilar. 1975.517 pp.
dc.relation/*ref*/Mizrahi. Liliana. La mujer transgresora. Acerca del cambio y la ambivalencia. Buenos Aires. Grupo Editorial latinoamericano, 1987. 148 pp.
dc.source2448-6302
dc.source1405-6313
dc.sourceLa Colmena; Núm. 4 (1994): Otoño 1994; 4-8
dc.titleLas mujeres en las novelas de la Revolución Mexicana
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución