Freud y la determinación de los sexos

dc.contributor
dc.contributor
dc.creatorPorcayo-Camargo, Sergio Isaac
dc.date6/07/2016
dc.date2016-11-24T05:24:27Z
dc.date2016-11-24T05:24:27Z
dc.date.accessioned2017-05-16T15:50:27Z
dc.date.available2017-05-16T15:50:27Z
dc.identifierhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/4293
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/61256
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/991903
dc.description-
dc.descriptionEste trabajo intenta exponer la problemática de la diferencia sexual en la sociedad contemporánea. La lectura de Freud nos permite observar el cambio de enfoque teórico experimentado durante la segunda mitad del siglo XX, luego de que su teoría tuvo una influencia determinante en las décadas anteriores. Aún hoy las ideas freudianas tienen un valor, sin embargo, se han producido múltiples críticas de diversas pensadoras feministas contemporáneas, quienes han pretendido revisar las categorías que han delimitado la tradición feminista.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/4293/3406
dc.rightsCopyright (c) 2016 La Colmena
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.source2448-6302
dc.source1405-6313
dc.sourceLa Colmena; Núm. 64 (2009); 131-134
dc.subjectphilosophy; sexual behaviour; cultural philosophy
dc.subjectfilosofía; comportamiento sexual; filosofía cultural
dc.titleFreud y la determinación de los sexos
dc.titleFreud y la determinación de los sexos
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución