Tomasso Campanella: ¿escolástico o renacentista?;
Tomasso Campanella: ¿escolástico o renacentista?

dc.contributor
dc.contributor
dc.creatorALVAREZ SANTOS, REMEDIOS; 164578
dc.creatorALVAREZ SANTOS, REMEDIOS
dc.date2016-11-24T05:22:41Z
dc.date2016-11-24T05:22:41Z
dc.date2016-07-11
dc.identifierhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/4525
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/61078
dc.description_
dc.descriptionA partir de una revisión de las ideas de Tomasso Campanella, autor de La ciudad del sol, en este ensayo se argumenta en favor de que el proyecto utópico de este hombre del Renacimiento contiene más rasgos escolásticos y teocráticos que renacentistas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://lacolmena.uaemex.mx/index.php/lacolmena/article/view/4525/3637
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceLa Colmena; Núm. 75 (2012); 73-80
dc.source2448-6302
dc.source1405-6313
dc.sourceLa Colmena; Núm. 75 (2012); 73-80
dc.subjectphilosophy; utopia; Renaissance; scholasticism
dc.subjectfilosofía; utopía; Renacimiento; escolástica
dc.subjectfilosofía; utopía; Renacimiento; escolástica
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleTomasso Campanella: ¿escolástico o renacentista?
dc.titleTomasso Campanella: ¿escolástico o renacentista?
dc.titleTomasso Campanella: ¿escolástico o renacentista?
dc.typeArtículo
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución