Tesis
Turismo Oscuro: Grado de oscuridad de los recuerdos en Chichén-Itzá.
Registro en:
Alcalá Rocha, J. (2013). Turismo Oscuro: Grado de oscuridad de los recuerdos en Chichén-Itzá. (Tesis de Licenciatura). Universidad Autónoma del Estado de México, Texcoco, México.
Autor
Alcalá Rocha, Jonathan
Institución
Resumen
El turismo es un fenómeno que se encuentra en proceso de cambio y esto ha derivado
que pueda expresarse de diferentes maneras dando paso a nuevos nichos de turismo,
ya que no únicamente son aspectos relacionados a sol y playa, sino que el gusto por la
cultura y todo su amplio bagaje ha jugado un papel crucial dentro de la ramificación
(por así llamarlo) del turismo. Esto ha permitido a los turistas ser más estrictos en este
aspecto ya que cuentan con un gusto específico de algún tema en particular y además
es el principal motor que los impulsa a desplazarse fuera de su lugar de residencia.
Los turistas tienen gustos variados y esto interviene a la hora de elegir los lugares a los
cuales desean viajar, ya que también sus motivaciones son distintas; esto quiere decir
que al diversificarse la demanda también se diversifica la oferta. Hay personas que se
desplazan por motivos culturales, y estos se pueden manifestar de muchas maneras
como son los aspectos religiosos, aspectos arquitectónicos, conocer acerca de otros
pueblos tanto a nivel local como a nivel global, su mitología, sus creencias, el folklor, la
gastronomía, la música y la danza, incluso convivir con una comunidad rural y vivir
como ellos lo hacen. Otras personas se desplazan por motivos de negocios, de salud,
aspectos deportivos, entre otros. Igual existe el gusto de interactuar con la naturaleza,
desde cuestiones que implican un esfuerzo físico moderado como el senderismo, hasta
en el que interviene un esfuerzo mucho más elevado, por ejemplo en el turismo de
aventura; otras modalidades pretenden el cuidado y preservación de la flora y fauna