dc.creatorNOVO ESPINOSA DE LOS MONTEROS, GERARDO; 84272
dc.creatorOSORIO GARCIA, MARIBEL; 202147
dc.creatorTORRES NAFARRATE, JAVIER LEONARDO; 14153
dc.creatorESQUIVEL SOLIS, EDGAR; 255326
dc.creatorNOVO ESPINOSA DE LOS MONTEROS, GERARDO
dc.creatorOSORIO GARCIA, MARIBEL
dc.creatorTORRES NAFARRATE, JAVIER LEONARDO
dc.creatorESQUIVEL SOLIS, EDGAR
dc.date2016-11-16T16:09:48Z
dc.date2016-11-16T16:09:48Z
dc.date2013-07
dc.identifier2174-5609
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/59198
dc.descriptionel artículo se organiza a partir de un análisis de las semánticas visuales del turismoy la mnera en que éstas contribuyen a la construcción de sentido en la comunicación turística. Para ello se aborda el tema desde la perspectiva de la teoría de sitemas de Niklas Luhmann, y particularmente desde el sistema de los medios masivos de comunicación. El análisis pone énfasis en el uso sistemático de esquematismos y las representaciones de interacciones sociales en la publicidad y como éstas se relacionan con la creación de expectativas a partir de sus representaciones en los medios masivos de comunicación. Por lo tanto se analiza la correspondencia de los significados y significantes en la creación de sentido a partir de los elementos que componente dichas representaciones del viaje o destino y que dotan de sentido a la comunicación turística.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Alicante,
dc.relationInvestigaciones Turísticas;6
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectimagen
dc.subjectdestinos turísticos
dc.subjectLuhmann
dc.subjectpublicidad científica
dc.subjectsemánticas visuales
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleViajes, actuantes, escenarios e interacciones: un análisis de la publicidad turística de los destinos a partir de sus semánticas visuales
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución