dc.contributorMéndez Ramírez, José Juan
dc.creatorRico Firo, José Luis
dc.date2016-10-17T19:54:47Z
dc.date2016-10-17T19:54:47Z
dc.date2016-06
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/58630
dc.descriptionPara (Siena, 2009), lo que hoy llamaríamos espacio público, en esta era los espacios desempeñaban una función central que consiste en expresar el poder del soberano, la Iglesia o el Estado. Incluso en la Grecia clásica, el lugar de nacimiento de la democracia, la acrópolis era un enclave fortificado.
dc.descriptionLa discusión en torno al espacio público, ha generado polémica al momento de definir que entendemos por este espacio, (Salcedo, 2002), define el espacio público como el espacio no controlado, al menos mínimamente controlado, esto hizo más viable la apropiación espacio por ciudadanos, el mismo Salcedo señala que este espacio se convierte en un lugar para manifestar opiniones sin temor a la represión.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.subjectespacios públicos
dc.subjectefectos sociales
dc.subjectSanta María del Monte
dc.titleEspacios públicos y sus efectos sociales en la comunidad de Santa María del Monte, Municipio de Zinacantepec
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución