dc.creatorSalazar García, Félix
dc.creatorVelázquez Beltrán, León Gildardo
dc.date2016-10-04T17:29:45Z
dc.date2016-10-04T17:29:45Z
dc.date2013-12
dc.date.accessioned2017-05-16T15:39:24Z
dc.date.available2017-05-16T15:39:24Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/58348
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/990605
dc.descriptionEl curriculum de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia se caracteriza por ser un modelo curricular por competencias. Se concibe con base en núcleos de formación, que permite una educación integral centrada en el aprendizaje. El núcleo integral contempla 15 unidades de aprendizaje optativas especializantes, en éste se ubica Diseño Experimental; y se puede cursar del sexto al décimo primer periodo. El programa de esta UA, comprender los principios básicos del diseño experimental como una herramientas metodológicas disponibles junto con sus ventajas y limitaciones, a fin de, abordar experimentos científicos para obtener información científica, y analizarla con técnicas estadísticas apropiadas; todo esto con miras a efectuar inferencias seguras, precisas y avaladas probabilisticamente; además de ofrecer los conocimientos para evaluar con criterio científico la bibliografía publicada en las revistas especializadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDiseño Experimental
dc.subjectUnidad de aprendizaje
dc.titleDiseño Experimental (2004)
dc.typeMaterial docente


Este ítem pertenece a la siguiente institución