dc.creatorValdez Ramírez, Bulmaro
dc.creatorVázquez Chagoyán, Juan Carlos
dc.date2016-10-04T16:01:28Z
dc.date2016-10-04T16:01:28Z
dc.date2013-07
dc.date.accessioned2017-05-16T15:39:10Z
dc.date.available2017-05-16T15:39:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/58318
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/990568
dc.descriptionLa genética como herramienta profesional del Médico Veterinario Zootecnista puede ser aplicada a la salud, a la producción animal, a la conservación y a la investigación. El profesional de esta área del conocimiento, si bien no tiene la obligación de tener conocimientos profundos de genética en cada una de estas áreas, dado que eso implica estudios de especialidad, si debe manejar de manera elocuente los fundamentos de genética que le permitan entender la importancia que tiene ésta área del conocimiento en el entorno del ejercicio profesional. Es por eso que el presente programa ofrece una serie de temas que incluyen las bases moleculares de la herencia, la genética mendeliana, la genética de poblaciones, la genética cuantitativa, los principios de selección y mejoramiento genético y la aplicación de marcadores moleculares a la salud, la producción animal y la diversidad genética.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMejoramiento Genético
dc.subjectFacultad de medicina veterinaria y zootecnia
dc.titleMejoramiento Genético
dc.typeMaterial docente


Este ítem pertenece a la siguiente institución