dc.creator | DIEGO BAUTISTA, OSCAR; 218449 | |
dc.creator | DIEGO BAUTISTA, OSCAR | |
dc.date | 2016-09-28T01:59:10Z | |
dc.date | 2016-09-28T01:59:10Z | |
dc.date | 2012 | |
dc.identifier | 978-607-422-347-7 | |
dc.identifier | 978-607-422-204-3 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.11799/58222 | |
dc.description | Precisamente, una causa del subdesarrollo de México es la ignorancia de los representantes públicos. Y esta ha sido una constante en la historia de este país. De ahí la importancia de la publicación del cuaderno 15, dedicado al análisis de este problema, titulado: “El perfil ético de los candidatos a puestos de representación por elección popular”. | |
dc.description | Todo servidor público, político, juez, legislador o funcionario que participa de la cosa pública debe ser consciente de que el servicio público se define como la acción del gobierno para satisfacer las demandas y necesidades de las personas que integran el Estado, es decir, los ciudadanos. El servidor público se debe a su comunidad, su sueldo es pagado por la sociedad y por lo tanto tiene una responsabilidad y un compromiso con ella. Los políticos, junto con los funcionarios y técnicos, han de dirigir los asuntos públicos y resolverlos, eso ofertaron cuando eran candidatos o cuando presentaron su curriculum, por y para eso son gobierno. El político no debe olvidar que está para servir a la comunidad no para servirse de ella, menos aún para abusar del cargo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject | candidatos | |
dc.subject | elección popular | |
dc.subject | perfil ético | |
dc.subject | CIENCIAS SOCIALES | |
dc.title | El perfil ético de los candidatos a puestos de representación por elección popular | |
dc.type | Libros | |
dc.type | Libros | |