dc.contributorDE LEÓN ESCOBEDO, DAVID
dc.creatorLÓPEZ SANDOVAL, LUIS RAMÓN
dc.date2016-09-07T00:19:21Z
dc.date2016-09-07T00:19:21Z
dc.date2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/58054
dc.descriptionEl análisis de problemas es un proceso sistemático para resolver problemas, éste no rechaza el valor que tiene la experiencia o el conocimiento técnico. Más bien nos ayuda a hacer el mejor uso de la experiencia y el conocimiento. Nuestra objetividad sobre una situación con frecuencia se ve sacrificada cuando estamos bajo presión. Cuando se requiere una solución rápida a un problema, es muy fácil recurrir a lo que recordamos haber hecho en el pasado, en la solución que alguna vez fue acertada o en el recurso que aparentemente corrigió algún problema similar. Con el análisis de problemas evitamos caer en esta pérdida de objetividad.
dc.descriptionLas personas evadirán los problemas si no llegan al éxito después de enfrentarlos. El análisis de problemas sirve para explicar cualquier situación en que no se está logrando el nivel esperado de desempeño. Con el presente trabajo se demostrará que el esfuerzo requerido para adoptar un enfoque sistemático para la solución de problemas es pequeño en comparación con los resultados que se logran.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.subjectINDUSTRIA MECÁNICA
dc.subjectproblemas
dc.subjectplaneación
dc.subjectanticipación
dc.titleANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE ALGUNOS PROBLEMAS TÉCNICOS PARA MANUFACTURA
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución