dc.creatordel Ángel Caraza, Javier; 200074
dc.creatorGarcía González, Elsa Macarena; 265574
dc.creatorQUIJANO HERNANDEZ, ISRAEL ALEJANDRO; 172067
dc.creatordel Ángel Caraza, Javier
dc.creatorGarcía González, Elsa Macarena
dc.creatorQUIJANO HERNANDEZ, ISRAEL ALEJANDRO
dc.date2016-08-29T16:29:26Z
dc.date2016-08-29T16:29:26Z
dc.date2010-09
dc.identifierDel-Angel-Caraza J; García-González EM, Quijano Hernández IA. Enfermedades del Trcato Urinario Caudal de los Gatos. Conceptos básicos. Vanguradia Veterinaria 2010;6(41) Sept-Oct:20-26.
dc.identifier2007-557x
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/57977
dc.descriptionLas enfermedades del tracto urinario caudal de los gatos (ETUCG), se manifiestan con signos clínicos similares como: micción en sitios inapropiados (periuria), hematuria, estranguria, polaquiuria y lamido del pene o la vulva. Estos signos clínicos pueden ser debidos a diferentes causas como urolitiasis, infección de tracto urinario, alguna alteración neurológica de la micción, cuando no existe una causa evidente de los signos clínicos se denomina como ETUCG idiopática o cistitisidiopática. Conocer la fisiopatología de las distintas alteraciones permitirá decidir cuál es el manejo terapéutico más adecuado, así como el pronóstico del paciente.
dc.languagespa
dc.publisherVanguardia Veterinaria
dc.relationVanguardia Veterinaria;41
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectcistitis
dc.subjecturolitiasis
dc.subjectvejiga
dc.subjecturetra
dc.subjectgatos
dc.subjectBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.titleEnfermedades del tracto urinario caudal de los gatos: conceptos básicos
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución