dc.creatorMEDINA ESCOBEDO, MARTHA MARIA DE LOS ANGELES; 111539
dc.creatordel Ángel Caraza, Javier; 200074
dc.creatorMartín Soberanis, Gloria;x1335478
dc.creatorMendoza López, Claudia Iveth;#0000-0002-6265-673X
dc.creatorMEDINA ESCOBEDO, MARTHA MARIA DE LOS ANGELES
dc.creatordel Ángel Caraza, Javier
dc.creatorMartín Soberanis, Gloria
dc.creatorMendoza López, Claudia Iveth
dc.date2016-08-24T00:34:53Z
dc.date2016-08-24T00:34:53Z
dc.date2013-11
dc.identifierMedina-Escobedo M, Del-Angel-Caraza J, Martín-Soberanis G, Mendoza-López CI. DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES POCO COMUNES, EN NIÑOS, MEDIANTE EL ANÁLISIS FISICOQUIMICO POR ESPECTROSCOPÍA INFRARROJA DE LOS UROLITOS (TL43). Memorias del LXII Reunión Anual del Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas Cancun, QUintana Roo Noviembre 2013. P44
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/57952
dc.descriptionLa EI permitió el diagnóstico de casos con cistinuria, xantinuria y dihidroxiadeninuria, aunque los cálculos de urato de amonio fueron los más comunes. La frecuencia de cistinuria en los niños estudiados, con litiasis, es mayor a lo descrito en otras series (6%). Cabe mencionar que ante un caso con cistinuria, el planteamiento terapéutico con litotripsia debe revalorarse ya que son cálculos muy duros. Por ello es importante, que una vez realizado el diagnóstico se establezcan las medidas de prevención para minimizar la probabilidad de recurrencia: alta ingesta de líquidos, alcalinización de la orina, y uso de agentes quelantes.
dc.descriptionEl estudio de las alteraciones metabólicas en niños con litiasis urinaria (LU) es importante para dar un tratamiento adecuado y establecer estrategias de prevención de recurrencias; sin embargo, estas pruebas tienen limitaciones para detectar problemas poco comunes. En este sentido, se describe la utilidad del análisis fisicoquímico por espectroscopia infrarroja (EI), para determinar la composición de los urolitos (UL) e identificar los casos poco frecuentes no diagnosticados con pruebas rutinarias. El objetivo del trabajo es conocer la composición de los diferentes tipos de urolitos mediante EI y las alteraciones metabólicas en niños con LU.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas
dc.relationMemorias de la Reunión Anual del Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas;62
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectUrolitiasis
dc.subjectniños
dc.subjectenfermedades
dc.subjectanálisis fisicoquímico
dc.subjectespectroscopia infraroja
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleDiagnóstico de enfermedades poco comunes, en niños, mediante el análisis fisicoquimico por espectroscopía infrarroja de los urolitos
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución