dc.creatorLEON SANCHEZ, RAFAEL; 145115
dc.creatorSalgado Cruz, Ma. de la Paz; 166655
dc.creatorSANCHEZ MUNDO, MARIA DE LA LUZ; 217805
dc.creatorCORTES SANCHEZ, ALEJANDRO DE JESUS; 165336
dc.creatorLEON SANCHEZ, RAFAEL
dc.creatorSalgado Cruz, Ma. de la Paz
dc.creatorSANCHEZ MUNDO, MARIA DE LA LUZ
dc.creatorCORTES SANCHEZ, ALEJANDRO DE JESUS
dc.date2016-08-09T19:27:41Z
dc.date2016-08-09T19:27:41Z
dc.date2014
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=443543739007
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/55139
dc.descriptionÁcido linoleico conjugado (ALC) es el nombre con el que se designa a una mezcla de isómeros posicionales, conjugados con isomería cis-trans del ácido linoleico. Hay evidencia de que estos compuestos presentan propiedades bioactivas benéficas para la salud, tales como efecto inmunomodulador, anticancerígeno, antidiabético, regulador del peso, antiarterioesclerótico, entre otros. El ALC puede ser obtenido de la leche y sus derivados, así como de productos cárnicos de mamíferos rumiantes. Sin embargo, científicos alrededor del mundo se han esforzado en la búsqueda de procesos biotecnológicos para la obtención de este bioactivo, así como de incrementar su presencia en fuentes tradicionales. Por tanto, el objetivo del presente trabajo es proporcionar un panorama general de la naturaleza del ALC, sus fuentes, propiedades biológicas y beneficios saludables debido al consumo, así como su obtención en condiciones in vitro a partir del uso de herramientas biotecnológicas tales como microrganismos y enzimas más allá de fuentes convencionales.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Oriente
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=4435
dc.rightsRevista Cubana de Química
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceRevista Cubana de Química (Cuba) Num.3 Vol.XXVI
dc.subjectQuímica
dc.subjectLípidos
dc.subjectfermentación
dc.subjectácido linoleico conjugado
dc.subjectBIOLOGÍA Y QUÍMICA
dc.titleÁcido linoleico conjugado: de la naturaleza al uso de la biotecnología
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución