dc.contributorSalazar García, Félix
dc.creatorGarduño Villafaña, Amanda
dc.date2016-07-12T23:33:50Z
dc.date2016-07-12T23:33:50Z
dc.date2015-07
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/49834
dc.descriptionEn esta región es una ganadería social o tradicional ya que los productores con rebaños y predios pequeños, su objetivo primordial es el ahorro o el autoconsumo, y tienen uso rudimentario de tecnología y niveles bajos de producción. Un primer análisis de estos datos arroja algunas ideas, por ejemplo, dada la extensión territorial y las características de los agostaderos de estos municipios, se pudiera pensar en que existe un gran potencial productivo para la explotación ovina en esos lugares del estado de México.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.subjectovinocultura
dc.subjectovina
dc.subjectdiagnostico
dc.subjectovinos
dc.subjectproducción
dc.titleDiagnóstico estático de la ovinocultura en los municipios de Donato Guerra y Villa de Allende, Estado de México. (2014-2015)
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución