dc.creatorFLORES REYES, MARIO; 555173
dc.creatorFLORES ESTRADA, JAIME; 656380
dc.creatorDOMINGUEZ GARCIA, MA VICTORIA; 85954
dc.creatorFLORES MERINO, MIRIAM VERONICA; 178028
dc.creatorFLORES REYES, MARIO
dc.creatorFLORES ESTRADA, JAIME
dc.creatorDOMINGUEZ GARCIA, MA VICTORIA
dc.creatorFLORES MERINO, MIRIAM VERONICA
dc.date2016-07-08T16:46:39Z
dc.date2016-07-08T16:46:39Z
dc.date2015
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/49670
dc.descriptionLa ingeniería de tejidos constituye una disciplina relativamente nueva y un campo de investigación y desarrollo interdisciplinario que aplica los conocimientos de la bioingeniería, química, física, biología etc. para resolver problemas químicos y quirúrgicos asociados a la pérdida de tejido o al fallo funcional de órganos (San Román et al., 2000; Naderi et al., 2011). Esta área de conocimiento busca proporcionar una nueva solución a los problemas de daño o pérdida tisular, mediante el reemplazo o restauración de tejido. Más aún se aspira a recobrar la función de un órgano y en algunos casos su reconstrucción parcial o total, con estructuras que contengan poblaciones específicas de células. La meta fundamental de la ingeniería de tejidos es desarrollar sustitutos (biológicos o sintéticos) que restauren, mantengan o mejoren la función del tejido perdido o lesionado por trauma o enfermedad. (Marler et al., 1998; Landínez et al., 2010). Esta nueva área de estudio permitirá crear estrategias que permitan la sustitución del tejido dañado, por un tejido diseñado y construido para satisfacer las funciones y las necesidades de cada paciente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectbiomaterial
dc.subjecttejidos de piel
dc.subjectingenieria
dc.subjectMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleSíntesis y caracterización de un biomaterial para su uso en ingeniería de tejidos de piel
dc.typeCapítulos de libros
dc.typeCapítulos de libros


Este ítem pertenece a la siguiente institución