Discovery of a class of endogenous mammalian lipids with anti-diabetic and anti-inflammatory effects

dc.creatorOrtiz Vilchis, Cristian Miguel
dc.date2016-07-05T18:32:49Z
dc.date2016-07-05T18:32:49Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2017-05-16T15:33:48Z
dc.date.available2017-05-16T15:33:48Z
dc.identifier2214-3106
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/49593
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/989823
dc.descriptionEl modelo se basó entonces en una relación inversamente proporcional al riesgo de la diabetes con niveles disminuidos de estos lípidos (a mayores FAHFAs, menor riesgo diabético), lo cual es un factor importante para el control en la prevención y tratamiento futuro de la enfermedad. Los FAHFAs no se encuentran solo en este modelo, también se ha demostrado que se encuentran en el cuerpo humano y en diversas comidas, como el cerdo, la yema de huevo, las manzanas y el pescado. De hecho, los humanos con resistencia a insulina (diabéticos tipo II) mantienen niveles de FAHFAs de solo un 25-50% de aquellos individuos con función insulínica normal (basado en estimaciones en modelos humanos aún por evaluar en ensayos clínicos).
dc.descriptionMientras la palabra ‘‘grasa’’ mantiene muchas connotaciones negativas, algunas grasas son esenciales para la sobrevivencia y mantienen muchos atributos benéficos. El equipo de investigación del Centro Médico de Beth Israel (BIDMC) liderado por los investigadores Mar Yore e Ismail Syed recientemente descubrió una clase de lípidos naturales que pueden usarse para el desarrollo de nuevos tratamientos para la diabetes tipo 2 y la enfermedad inflamatoria relacionada con la artritis reumatoide. Esta clase de lípidos fue muy difícil de estudiar dado que se mantiene en niveles muy bajos dentro de las células. El modelo biológico usado en el estudio se vio dirigido en ratones con valores incrementados del transportador de glucosa GLUT-4 (los cuales dentro del estudio se definieron como el modelo AG4OX), la examinación cercana de este proceso reveló una resistencia a la diabetes, con niveles muy bajos de glicemia ambiental reflejada por el incremento en la producción de insulina estimulada por lípidos que ahora se conocen como FAHFAs.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationVol.;3
dc.relationNúm.;1
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLípidos
dc.subjectEndógenos
dc.subjectDiabéticos
dc.subjectMamíferos
dc.subjectAnti-inflamatorios
dc.titleDescubrimiento de una clase de lípidos endógenos mamíferos con efectos anti-diabéticos y anti-inflamatorios
dc.titleDiscovery of a class of endogenous mammalian lipids with anti-diabetic and anti-inflammatory effects
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución