dc.creatorAguado López, Eduardo; 438194
dc.creatorBECERRIL GARCIA, ARIANNA; 244656
dc.creatorAguado López, Eduardo
dc.creatorBECERRIL GARCIA, ARIANNA
dc.date2016-05-27T18:00:04Z
dc.date2016-05-27T18:00:04Z
dc.date2016-03
dc.identifierBecerril-García, Arianna; Aguado-López, Eduardo; (2016). Producción científica venezolana: apuntes sobre su pérdida de liderazgo en la región latinoamericana. Revista Venezolana de Gerencia, Enero-Marzo, 11-29.
dc.identifier1315 - 9984
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/49259
dc.descriptionSe analiza la evolución de la producción y colaboración científicas de Venezuela, país que se ha caracterizado por su pérdida de liderazgo en los últimos años. El universo de análisis lo constituyen 1.117 revistas iberoamericanas de acceso abierto de la base de datos redalyc.org, con más de 250 mil artículos en un periodo de 10 años (2005-2014). La caída de la ciencia venezolana se aprecia desde bases de corriente principal (en Scopus, a través del SJR, presentó 1.857 artículos en 2005, representaba el 3.4% de la región. En 2014 tuvo 1.592 artículos, representaba el 1.44% de la región. Es decir, tuvo una caída del 14.27%), así como desde Redalyc (donde contaba con 875 artículos en 2005 y representaba el 5.5% de la región; en 2014 tuvo 791 artículos, representando el 3.0% de la región. La caída es del 9.6%); base de datos que permite apreciar además una alta tasa de concentración en la producción científica y editorial de Venezuela, así como un comportamiento endógeno en términos de producción y colaboración.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Zulia (LUZ) Revista Venezolana de Gerencia (RVG)
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCiencia latinoamericana
dc.subjectVenezuela
dc.subjectacceso abierto
dc.subjectredalyc.org
dc.subjectproducción científica
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleProducción científica venezolana: apuntes sobre su pérdida de liderazgo en la región latinoamericana
dc.typeArtículo
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución