dc.creatorVÁZQUEZ CALDERÓN, ARTURO
dc.creatorJIMENEZ VALDES, BRISSA ITZEL
dc.date2016-05-20T15:52:10Z
dc.date2016-05-20T15:52:10Z
dc.date2015-03
dc.identifierVÁZQUEZ CALDERÓN, A. and JIMENEZ VALDES, B. (2015). MANEJO ENDODÓNTICO DE UNA PERFORACIÓN LATERAL EN UN INCISIVO CENTRAL INFERIOR: REPORTE DE CASO. Especialidad. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/49156
dc.descriptionLa atención también se debe de dar a la inclinación de la raíz, raíces separadas, el eje del diente, la forma, el número y el grado de curvaturas de los conductos, la posición del conducto dentro de la raíz, la dimensión de la estructura de la raíz mesial y distal, presencia de calcificaciones y el tipo de restauraciones anteriores. Se deben de tomar radiografías adicionales desde otros ángulos si es necesario.
dc.descriptionLa finalidad de este trabajo es reportar un caso clínico del manejo de una perforación lateral ocurrida en un órgano dentario 41 de un paciente masculino de 39 años de edad que refiere le intentaron realizar terapia pulpar desde hace dos años. Desafortunadamente los errores de procedimiento que se generan durante la preparación del acceso suelen ocurrir por una gran variedad de factores, entre ellos el desconocimiento de la anatomía interna así como la pobre visibilidad del conducto radicular por calcificación, obliteración o ambas. Se prefiere sellar una perforación con un material que impida la filtración de bacterias hacia los tejidos periradiculares y que éste sea biocompatible, no irritante y así poder devolver la funcionalidad a dicho órgano dentario dentro de la cavidad bucal.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMANEJO ENDODÓNTICO
dc.subjectPERFORACIÓN LATERAL
dc.titleMANEJO ENDODÓNTICO DE UNA PERFORACIÓN LATERAL EN UN INCISIVO CENTRAL INFERIOR: REPORTE DE CASO
dc.typeEspecialidad


Este ítem pertenece a la siguiente institución