dc.contributorRojo Asenjo, Onofre
dc.contributorVerduzco Ríos, Esperanza
dc.creatorZamfir Stanciu, Mariana
dc.date2016-05-16T23:58:11Z
dc.date2016-05-16T23:58:11Z
dc.date2010-07-29
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/41290
dc.descriptionTesis sustentada que recibió la recomendación de ser publicada como libro.
dc.descriptionAnte el relativismo epistemológico extremo y el nihilismo, que desgastan el diálogo en torno a la “matriz disciplinaria” de la bioética y obstaculizan la deliberación, y la toma de decisiones con respecto a antinomias y dilemas éticos, la presente investigación trata de responder a necesidades específicas que enfrenta la bioética, como disciplina en construcción, tanto a nivel teórico como práctico, y propone un paradigma emergente, como modelo autoregulador operatorio y de inteligibilidad interdisciplinaria, y criterio de confiabilidad en las deliberaciones y en la toma de decisiones de los agentes morales y epistémicos, en diferentes ámbitos institucionales de Educación Superior e Investigación.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional
dc.rightsopenAccess
dc.subjectparadigma emergente, bioética, el quehacer bioético, agente moral, agente epistémico.
dc.titleBioética y el paradigma emergente. Aportaciones al quehacer bioético
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución