dc.creatorFIGUEROA HERNANDEZ, ESTHER; 75431
dc.creatorPEREZ SOTO, FRANCISCO; 79388
dc.creatorGODINEZ MONTOYA, LUCILA; 45103
dc.creatorFIGUEROA-HERNÁNDEZ, Esther
dc.creatorPÉREZ-SOTO, Francisco
dc.creatorGODÍNEZ-MONTOYA, Lucila
dc.date2016-05-12T03:23:46Z
dc.date2016-05-12T03:23:46Z
dc.date2014-01-01
dc.identifierFigueroa-Hernández, Esther, Pérez-Soto, Francisco, Godínez-Montoya Lucila. 2015. Situación actual de la migración y las remesas de mexicanos en Estados Unidos. Revista CIMEXUS Vol.IX, No. 1, Enero-Junio, 2014. Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
dc.identifier1870-6479
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/41211
dc.descriptionEn la actualidad, se calcula que más de 1 millones de personas nacidas en México residen en EE.UU., y de 90.0% se concentran en los estados de California, Texas, Illinois y Arizona. Ese conjunto representa aproximadamente 3.0% de la población total de ese país. Dentro del sistema migratorio destacan: la persistente demanda de mano de obra mexicana en los sectores agrícola, industrial y de servicios; el diferencial salarial entre ambas economías; el intenso ritmo de crecimiento demográfico de la población en edad laboral; la insuficiente dinámica de la economía nacional para absorber el excedente de fuerza de trabajo, y la tradición migratoria hacia Estados Unidos. En cuanto a la recepción de remesas México cae al cuarto lugar mundial superado por China e India.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDesempleo
dc.subjectMigración
dc.subjectNivel de vida
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES
dc.titleSituación actual de la migración y las remesas de mexicanos en Estados Unidos
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución