dc.creatorFUENTES REYES, GABRIELA; 224594
dc.creatorFLORES CASTILLO, FERNANDO DANIEL; 641090
dc.creatorFUENTES REYES, GABRIELA
dc.creatorFLORES CASTILLO, FERNANDO DANIEL
dc.date2016
dc.date2016-04-20T19:40:28Z
dc.date2016-04-20T19:40:28Z
dc.date2016-01-01
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11244805007
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/40549
dc.descriptionEste artículo tiene como propósito el presentar un panorama general, a partir de un análisis teórico sobre el maltrato de adultos mayores desde una de sus formas representativas que es el abandono social, con la finalidad de aportar datos sustantivos y cualitativos. Se realiza una inter - pretación exegética al marco normativo en el Estado de México, encaminada a desentrañar los mecanismos jurídicos tanto de protección, como aquellos instrumentos que sancionan este tipo de conductas. Se aborda a nivel conceptual y explicativo el fenómeno de la indigencia. En este sentido define qué se entiende por indigencia, y las características de las personas que viven en esta situación. Además trata las condicionantes sociales que conllevan a que las personas lleguen a esta situación tales como la creación de estereotipos, la exclusión social y la estigmatización.
dc.descriptionEste artículo tiene como propósito el presentar un panorama general, a partir de un análisis teórico sobre el maltrato de adultos mayores desde una de sus formas representativas que es el abandono social, con la finalidad de aportar datos sustantivos y cualitativos. Se realiza una inter - pretación exegética al marco normativo en el Estado de México, encaminada a desentrañar los mecanismos jurídicos tanto de protección, como aquellos instrumentos que sancionan este tipo de conductas. Se aborda a nivel conceptual y explicativo el fenómeno de la indigencia. En este sentido define qué se entiende por indigencia, y las características de las personas que viven en esta situación. Además trata las condicionantes sociales que conllevan a que las personas lleguen a esta situación tales como la creación de estereotipos, la exclusión social y la estigmatización.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=676
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.87 Vol.22
dc.subjectDemografía
dc.subjectAdultos mayores
dc.subjectabandono social
dc.subjectindigencia
dc.subjectmaltrato
dc.subjectexclusión social
dc.subjectCIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
dc.titleLa indigencia de adultos mayores como consecuencia del abandono en el Estado de México
dc.typeArtículos de revistas
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución