dc.contributorVARGAS NAVARRO, VIANEY
dc.contributorHURTADO PARAMO, ALBERTO
dc.creatorOLIVARES ANGELES, FRANCIS
dc.date2016-03-18T19:53:11Z
dc.date2016-03-18T19:53:11Z
dc.date2013
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/40446
dc.descriptionAl hablar de duelo se hace referencia al dolor que surge tras la pérdida de un objeto o persona en la que se ha depositado un valor afectivo. El duelo por el nacimiento de un hijo con discapacidad, produce un impacto que desencadena respuestas emocionales que tienen una repercusión psicológica en toda la familia, sin embargo, es la madre quien habitualmente esta al cuidado del hijo con discapacidad, por lo que es importante que las madres elaboren el proceso de duelo. Elaborar el proceso de duelo de manera eficaz permite a las madres volver con su vida habitual, reconstruyendo su cotidianidad y utilizando su experiencia como una fortaleza para emprender nuevos retos con su hijo discapacitado, logrando así un bienestar físico, psíquico y social
dc.languagespa
dc.publisherCENTRO UNIVERSITARIO UAEM ZUMPANGO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMADRES
dc.subjectPROCESO DE DUELO
dc.subjectNACIMIENTO
dc.subjectDISCAPACIDAD
dc.titleCÓMO VIVEN LAS MADRES EL PROCESO DE DUELO ANTE EL NACIMIENTO DE UN HIJO CON DISCAPACIDAD.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución