dc.contributorGARCÍA TORRES, CLAUDIA MARCELA
dc.contributorMONTÍEL GAMEZ, CRISTINA
dc.contributorTORRES RIVERO, ERIKA KARLA
dc.creatorALCÍBAR SÁNCHEZ, GABRIELA
dc.date2016-03-17T02:36:35Z
dc.date2016-03-17T02:36:35Z
dc.date2013-06
dc.identifierGABRIELA, A. (2013). DESCRIPCIÓN DEL PATRIMONIO VIVO DE MÉXICO, RECONOCIDO COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD. LICENCIATURA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11799/40405
dc.descriptionOtra categoría existente dentro del patrimonio es el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el cual comprende tradiciones, artes del espectáculo, rituales saberes y técnicas artesanales, solo por mencionar algunas de ellas, pero que sin duda alguna son un impulsor de la diversidad cultural con la que cuenta el país. Y su salvaguarda se ha convertido en una de las prioridades de la nación por que representan el orgullo de ser mexicano.
dc.descriptionEsto debido a la singular belleza de sitios naturales, una peculiar gastronomía, artesanías y tradiciones dignas de preservar y una gran riqueza histórica con la que cuenta la nación, entre muchos otros; contando así con enorme potencial de captación turística que satisface los gustos y necesidades del turista nacional e internacional.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTurismo
dc.subjectPatrimonio de la Humanidad y Patrimonio Cultural
dc.subjectInmaterial de la Humanidad y Salvaguarda.
dc.titleDESCRIPCIÓN DEL PATRIMONIO VIVO DE MÉXICO, RECONOCIDO COMO PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA HUMANIDAD
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución